México.- Desde el 1 de junio que comenzó el Semáforo Alerta Covid-19, en la CDMX se ha notado un incremento en la movilidad, por lo que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió quedarse en casa porque estamos en color rojo o riesgo máximo.
Sheinbaum dijo en conferencia de prensa el 3 de junio que se ha notado más presencia de gente en el transporte público y las vialidades, por lo que pidió seguir quedándose en su casa.
Sheinbaum señaló que en el Metro, principalmente en las líneas A y B que conectan a municipios del Estado de México, se ha visto más personas; así como en avenidas Viaducto.
"(Viaducto) es de las pocas avenidas que conectan el oriente y el poniente de la ciudad, además de los ejes viales, pero es la única de acceso realmente controlado, y ahí hemos visto mucho más presencia de vehículos que en días anteriores”
Claudia Sheinbaum. Jefa de gobierno de la CDMX
En las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Milpa Alta y Tláhuac, son donde se ha visto un incremento, añadió Shienbaum.
“Hay alcaldías donde se ha visto un poco más, una es aquí en Cuauhtémoc, otra es en la zona límite de la Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, hacia La Merced, las otras alcaldías en que ha habido un poco de incremento es en Milpa Alta y Tláhuac, es donde más se ha visto el incremento”
Claudia Sheinbaum. Jefa de gobierno de la CDMX
No sólo CDMX
De las últimas dos semanas a los últimos siete días, solo en Nayarit y Puebla hubo un decremento en la movilidad, informó en conferencia el 2 de junio el directorl de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.
Otros estados, en espacial Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Hidalgo, Durango, Chiapas, Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Quintana Roo, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima y Zacatecas han aumentado su movilidad en los últimos días.
El funcionario pidió a la población quedarse en casa, porque de seguir aumentando la movilidad, se reflejará en el número de casos en los próximos días.
Con información de Notimex