México.- El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmó un acuerdo con la Ciudad de México (CDMX) para reducir el costo de viviendas en colonias del centro de la ciudad, o cercanas a centros de trabajo, y que éstas sean asequibles para trabajadores que cotizan dentro de su margen de créditos

En entrevista con Aristegui Noticias, el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, informó que participarán en el Programa Especial de Regeneración urbana y Vivienda Incluyente, que encabeza la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), y que plantea ampliar la oferta de vivienda en colonias del centro de la CDMX

Recordó que para este 2020 el monto máximo de préstamo que puede realizar el Infonavit es de un millón 800 mil pesos, esto para un trabajador que tenga ingresos mensuales superiores a los 56 mil pesos.

En ese sentido, advirtió que en los actuales niveles de mercado, no existe vivienda por debajo de 2 millones 400 mil pesos en colonias céntricas o con puntos de acceso a centros de trabajo.

Con la colaboración entre Infonavit y CDMX, se busca reducir los costos actuales e impulsar los proyectos de vivienda de 2 mil a 11 mil en los próximos años. El funcionario federal dijo que el objetivo es que los trabajadores puedan hacer efectivo su crédito en zonas cercanas a sus puntos de trabajo y que no tengan que recurrir a predios alejados o, incluso, en otras entidades. 

El convenio contempla la simplificación de trámites y procesos que permitirán que los desarrollos habitacionales, en especial aquellos de "vivienda incluyente" considerados por el gobierno capitalino. Se tomarán en cuenta 11 "corredores inmobiliarios" de distinta ubicación.

"Hoy en Infonavit de vivienda netamente nueva, coloca alrededor de 2 mil, con este convenio van a haber disponibles 11 mil que se ajustan a los precios y monto del Instituto. Es lo que estamos estimando, es un crecimiento enorme en cuanto a disponibilidad de oferta"

Carlos Martínez Velázquez. Director del infonavit.