México.- La organización social Sin Colectivo, una agrupación de expertos en salud mental, expresaron su disgusto y repudio total contra dos actividades que, con motivo del Día de Muertos, se están llevando a cabo en la alcaldía Cuajimalpa porque reproducen prejuicios relacionados con la salud mental, por lo que exigieron su suspensión.
Las actividades referidas por el colectivo se llaman “Manicomio del Terror” y “Clínica Psiquiátrica”; el primero es un espectáculo que se mezcla con la temática de un circo y tiene como eje un manicomio, y el segundo son recorridos guiados para que personas se asustan por gente disfrazada de “locas”.
“No estamos en contra de fomentar actividades [...] siempre y cuando no se reproduzcan este y otro tipo de prejuicios, mitos, tabúes, hacia cualquier personas, pero en este caso hacemos énfasis en personas locas, neuro divergentes, con trastornos mentales y/o discapacidad psicosocial”.
Sin Colectivo
Los expertos en salud mental por experiencia señalaron que no desean ser objeto de burlas, motivo de miedos infundados ni que se les tome como parte de un espectáculo con prejuicios, por lo que solicitaron se detengan este tipo de actividades y no se programen otras semejantes.
En cambio, invitaron a la alcaldía a emprender iniciativas a favor de la salud mental y bienestar emocional de sus habitantes desde una enfoque que no vulnere la dignidad humana de nadie.
Ninguna persona debe ser estigmatizada.
{username} (@cencos) October 31, 2019
Salud psiquiátrica precaria y violenta
Como parte de su justificación, Sin Colectivo explicó que actualmente en México los servicios de salud psiquiátrica afecta la vida de las personas porque son precarios y violentos, que a su vez vulneran los derechos humanos y la dignidad de las personas.
“Otro punto que queremos resaltar es la discriminación y el estigma que está presente en la vida de personas con discapacidad psicosocial que es por mucho, una situación invisibilizada por desconocimiento, ignorancia, reproducción de estereotipos y una cultura que lejos de entender lo que ocurre, llegan a someter o burlarse con crueldad de las personas con estas condiciones”.
Sin Colectivo
Puntualizaron que el maltrato en su contra está normalizado por que el problema radica en continuar reproduciendo esquemas culturales que degradan a las personas con alguna condición mental distinta, lo que en algunas ocasiones lleva al empeoramiento de su salud metal, a prácticas que ponen en riesgo sus vidas o terminar con ellas.
