La Paz, BCS. Desesperados porque la Mira Companies, dueña de Tres Santos, y las autoridades no dan una solución a los integrantes de la Cooperativa Sociedad Pesquera Punta Lobos, hoy anunciaron la reinstalación del plantón frente a la obra que construyen en una playa orientada para esta actividad primaria en el pasado.

A tres meses de la incursión de más de 300 agentes de corporaciones policiacas para terminar con las protestas de pescadores y pobladores de Todos Santos que, únicamente, buscaban reposición de pagas y un espacio digno para colocar sus pangas, regresarán y están molestos con la falta de comunicación del Gobierno de Baja California Sur.

El sábado a las 10:00 de la mañana, advirtió Ariel Ruíz, secretario general de la organización pesquera, comenzarán de nuevo con las manifestaciones hasta obtener una solución a sus peticiones, entre ellas, la denuncia interpuesta por la empresa contra asesores de la cooperativa, por un supuesto despojo.

“Este es un gobierno de garrote”, dijo Ariel recordando los últimos hechos ocurridos en Baja California Sur.

Al sur, en Cabo San Lucas, granaderos han intentado echar a los habitantes de una colonia considerada irregular, y en el norte, en Santa Rosalía, en Mulegé, los uniformados viajaron para terminar con las protestas de mineros de la empresa  El Boleo de Corea del Sur.

Los inconformes con la postura del gobierno de Carlos Mendoza Davis, solicitaron el apoyo de la sociedad para unirse en contra de la represión.

Incluso, del 3 al 5 de mayo en Todos Santos se desarrollará el 1er Congreso Ciudadano sobre Megaminería, Megadesarrollos yDerechos Humanos.

“La empresa se niega a toda negociación”, dijo. Desde el inicio del conflicto se dio cuando la obra construyó un rompe olas que provocó daños en las embarcaciones, y el mar de fondo desapareció el segmento que le correspondía a los pescadores y sus lanchas; van siete meses del problema social.