Alemania.- Los ejecutivos del consorcio Volkswagen sabían desde septiembre de 2015 sobre la manipulación de los valores en las emisiones de sus autos diesel, aunque apostaron por mantenerlo en silencio.

De acuerdo con la investigación conjunta del diario Süddeutsche Zeitung, así como las cadenas nacionales de radio y televisión NDR y WDR, el entonces presidente del consorcio, Martin Winterkorn, conocía sobre la manipulación pero decidió no informar a los accionistas o a la opinión pública.

La fuente de información es una declaración de Volkswagen hecha frente al Tribunal de Braunschweig, puesto que la cúpula ejecutiva consideró que el caso podría arreglarse sin el paso de multas elevadas o el conocimiento de la opinión pública.

Adicionalmente, creyó que podría llegar a un acuerdo con la autoridad estadounidense de protección al medio ambiente (EPA, por sus siglas en inglés), instancia que descubrió el fraude del consorcio automotriz alemán.

La decisión fue respaldada por el actual director del Consejo de administración, Hans Dieter Pötsch, por el entonces presidente del consorcio, Martin Winterkorn, y por el entonces director de Porsche y nuevo presidente de Volkswagen, Matthias Müller.

La estrategia de los abogados del consorcio es rechazar las demandas de los accionistas de Volkswagen de cobrar indemnizaciones por pérdidas a causa de silenciar el fraude, de hecho, la intención es imponer un juicio modelo con la recopilación de las demandas en un solo proceso colectivo en el que se aplique el resultado del juicio modelo.

Sin embargo, la EPA fue más rápida y sacó a la luz la investigación de las emisiones fraudulentas, lo cual reconoce la propia empresa automotriz en un documento de 113 páginas presentado ante el Tribunal: "El anuncio público del problema del diésel por la EPA tomó por sorpresa a la dirección de Volkswagen".

El legajo fue compilado por un bufete de abogados contratado por VW y entregado al Tribunal Brunswick que investiga violaciones a las reglas de comunicación de los mercados financieros.

Con información de AFP y Notimex