México. - Luego de un nuevo brote de coronavirus detectado en la ciudad de Da Nang y algunos de los alrededores de la misma, autoridades de Vietnam determinaron ordenar la evacuación de cerca de 80 mil personas.

De acuerdo con reportes, fue luego de cerca de 100 días en los que no se registraron transmisiones de casos de Covid-19 comunitarias, que se detectó un rebrote de contagios, por lo cual la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (CAAV), emitió la orden para que aerolíneas incremente el número de vuelos desde la ciudad, para sacar la mayor cantidad de personas.

Sin embargo, el posible incremento de operaciones entre las empresas Bamboo Airways, Pacific Airlines y Vietjet Air para continuar con la evacuación de Da Nang, aún se encuentra sujeto a la aprobación del Ministerio de Transportes.

Al respecto, el Presidente de la CAAV, Dinh Viet Thang, ha insistido en la necesidad de acelerar el proceso, debido a que los pasajeros que quieren abandonar la ciudad podrían quedarse sin dinero o alojamiento.

Fue este mismo lunes 27 de julio que las autoridades vietnamitas confirmaron que once casos más de coronavirus durante las últimas 24 horas, siete de los cuales corresponden a pacientes del Hospital Da Nang y los 4 restantes al personal médico del mismo nosocomio.

Ante ello, el gobierno de la nación asiática ha decidido imponer de nueva cuenta las restricciones en dicha ciudad, incluida una prohibición de las reuniones de más de 20 personas en espacios públicos, a excepción de escuelas, hospitales y oficinas.

De forma paralela, las autoridades recomiendan a la población permanecer en sus viviendas, además de que se ha ordenado el cierre de los negocios no esenciales y se han cancelado ceremonias religiosas, festivales y eventos deportivos.

Aunado a lo anterior, el Gobierno de Vietnam decidió aplazar un mes el foro de seguridad más importante de Asia, en el cual también participa Corea del Norte, así como una reunión anual de cancilleres regionales que se llevaría a cabo en septiembre, esto a raíz de la pandemia del nuevo coronavirus.