México.- El Gobierno de Venezuela pidió al Fondo Monetario Internacional  (FMI) un financiamiento de 114 mil millones de pesos, o 5 mil millones de dólares, para atender el coronavirus Covid-19.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, confirmó que Nicolás Maduro envió una carta al FMI solicitando la cantidad, para un combate efectivo de la pandemia global.

"Acudimos a su Honorable organismo para solicitarles su evaluación respecto a la posibilidad de otorgarle a Venezuela una facilidad de financiamiento por 5 mil millones de dólares del Fondo de Emergencia del Instrumento de Financiamiento Rápido, recursos que contribuirán significativamente para robustecer nuestros sistemas de detección y respuesta"

Carta de Nicolás Maduro al FMI

En la misiva Maduro aseguró que Venezuela ejerce medidas de prevención estrictas y exhaustivas para atender la contingencia, desde los primeros casos.

Además recuerda que se declaró la pandemia global por la OMS, con ello viniendo una emergencia de salud pública internacional.

"Estamos convencidos que en coordinación permanente con la OMS y el apoyo mutuo entre los países del mundo podremos enfrentar y superar esta difícil situación"

Carta de Nicolás Maduro al FMI

En Venezuela hay 30 casos confirmados de coronavirus Covid-9. Las medidas tomadas por el gobierno fueron el cierre de arribos de Europa y la frontera con Colombia, para evitar contagios, junto con cuarentena total. 

La contingencia no ha pasado desapercibida por la oposición al gobierno de Maduro. Juan Guaidó anunció este 17 de marzo 5 medidas prioritarias desde el gobierno encargado, entre las cuales está retomar la ayuda humanitaria, aprobar un fondo de apoyo, entregar 3 mil 500 kits de protección y una campaña informativa.

Guaidó acusó que el coronavirus puede ser letal en el país por “el daño que ocasionó el régimen al acceso a los servicios públicos”.

El titular de la oposición aseveró que el personal de salud de Venezuela está en graves condiciones, sin acceso a luz y agua, por lo que su capacidad para atender el coronavirus se ve severamente mermada.