México.- Irán registró y aprobó la vacuna creada por el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) contra el coronavirus, Sputnik V.

El secretario de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, informó que con esta aprobación ambos países podrían empezar, muy pronto, la producción de la vacuna Sputnik V.

"La vacuna Sputnik V fue aprobada por nuestras autoridades sanitarias y en un futuro cercano, esperamos poder comprarla así como iniciar la producción conjunta"

Mohammad Javad Zarif

Países que han aprobado la vacuna Sputnik V

En agosto pasado Rusia aprobó su vacuna Sputnik V antes de la fase 3 y sin presentar estudios que confirmen que realmente funciona; las primeras personas en recibirla son personal médico en la primera línea. Esto generó críticas y señalaron al país de dar un anuncio prematuro.

A pesar de los señalamientos, los órganos reguladores de una decena de países le dieron el visto bueno a la vacuna Sputnik V y comenzaron a aplicarla desde diciembre.

Los países que han aprobado la vacuna Sputnik V son:

  1. Argelia.
  2. Argentina. El primero en aprobarla en América Latina.
  3. Bolivia.
  4. Bielorrusia. Fue el primer país extranjero en aprobar Sputnik V.
  5. Serbia.
  6. Venezuela.
  7. Paraguay.
  8. Turkmenistán.
  9. Países palestinos.

Rusia inicia proceso en Europa para aprobación de la vacuna Sputnik V

El gobierno ruso envió a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de la Unión Europea (UE) su solicitud para la aprobación de la vacuna Sputnik V. Espera que los primeros resultados estén listos en febrero.

La UE iniciará el proceso cuando Rusia le envíe los documentos de resultados de la fase 3 de la vacuna Sputnik V, que aún se están realizando.

La canciller de Alemania, Ángela Merkel, dijo estar dispuesta a apoyar a Rusia en la producción de la vacuna Sputnik V, si la EMA le da el visto bueno.

Con información de AFP, Reuters y RT