Por los efectos del terremoto registrado en Rusia, distintos países emitieron alertas de Tsunami y el Volcán Kliuchevskói entró en erupción.

Hoy miércoles 30 de julio, cerca de las 11:24 horas (hora local) se registró terremoto de 8.8 en la península de Kamchatka, en Rusia, el cual tuvo una profundidad de 21 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

En ese contexto y como consecuencia del terremoto, Hawái entró en alerta de Tsunami, mientras que distintos países de América Latina, incluido México, hicieron llamados en este sentido a la población ante el riesgo de olas por un desplazamiento repentino y considerable del agua.

Las réplicas del terremoto en Rusia no dejan descansar en Kamachatka

Tsunami por terremoto en Rusia hoy 30 de julio genera oleaje y corrientes inusuales bajo el mar de Colima

En el estado de Colima, ubicado en la zona del Océano Pacífico, se registra fuerte oleaje debido a las ondas por el posible tsunami por terremoto en Rusia, mientras la alerta por tsunami sigue activa en estados vecinos.

En las costas de Colima hay bandera amarilla debido a las marejadas y “fuertes corrientes” e “inusuales” bajo el mar a pesar de lo aparentemente tranquilo.

El oleaje por ondas de tsunami se suma a mar de fondo, ademas hay alerta por un sistema de baja presión que va a generar lluvias intensas.

A turistas en Colima los han llamado a suspender actividades en el mar a pesar de las vacaciones de verano 2025 debido a las alertas. A los pescadores se les permite estar en el mar pero con precaución.

Tsunami por terremoto en Rusia hoy 30 de julio hace que evacuen ciudades de Chile con impresionante alerta

Ante la alerta de tsunami por terremoto en Rusia en prácticamente todos los países de la región del Océano Pacífico hay acciones preventivas, en Chile sonaron las alertas de tsunami.

El Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred) aplicó el protocolo de evacuación a las 11:00 de la mañana, hora local, de este 30 de julio.

Específica mente fue en ciudades costeras como:

  • Iquique
  • Arica
  • Otras que están en la costa 

En videos se escuchó en altavoces la alerta de ¡Emergencia! ¡Emergencia! y un sonido como de sirena.

Tsunami por terremoto en Rusia hoy 30 de julio: Volcán Kliuchevskói entra en erupción

El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, entró en erupción tras el terremoto en Rusia, de magnitud 8.8, y sus réplicas que sacudieron la península de Kamchatka.

El Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia confirmó que el volcán Klyuchevskoy comenzó a entrar en erupción después del terremoto de magnitud 8.8.

Según informes del Instituto de Vulcanología y Sismología de la Rama del Lejano Oriente, el volcán Kliuchevskói emitió una columna de ceniza que alcanzaba tres kilómetros sobre el nivel del mar.

A raíz de la erupción del volcán Kliuchevskói se informó a las rutas de vuelo internacionales evitar las inmediaciones y se recomendó tomar las precauciones a todos los vuelos cercanos.

Las nubes de ceniza se han extendido hacia el este, cubriendo distancias de hasta 58 kilómetros, confirmaron las autoridades.

El volcán se localiza a 30 km de la población de Kliuchi, donde habitan 4 mil 500 personas; no obstante, hasta ahora no hay reporte de víctimas ni daños materiales.

Tsunami en Hawái por terremoto en Rusia hoy 30 de julio: Población de Maui pide a Oprah Winfrey abrir camino privado para evacuar

Hoy 30 de julio, luego del terremoto de 8.8 que sacudió a Rusia, las autoridades de Hawái hicieron un llamado para evacuar ante la llegada de un Tsunami; en redes sociales circulan imágenes en las que ya son visibles los estragos por este fenómeno meteorológico.

La agencia de noticias rusa Sputnik Mundo difundió en su cuenta de X un video en el que se aprecian olas de más de metro y medio de altura que azotan la ciudad de Hilo, la segunda más poblada del estado de Hawái.

Dado lo anterior, el Servicio Meteorológico de Estados Unidos informó que el fenómeno ya llegó a la costa de California, por lo que en Hawái se ordenó el desalojo de miles de personas que residen en zonas costeras.

En tanto, la población de Maui, Hawái instó a la comunicadora Oprah Winfrey a abrir un camino privado dentro un rancho en Kula para poder evacuar, por lo que el vocero de la presentadora de televisión aseguró que esta petición fue escuchada y atendida:

“Tan pronto como escuchamos las alertas de tsunami, nos comunicamos con la policía local y FEMA para asegurarnos de que la carretera estuviera abierta. Cualquier informe que indique lo contrario es falso”.

Voceo de Oprah Winfrey

Tsunami por terremoto en Rusia hoy 30 de julio: México informa sobre variaciones en el nivel del mar

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México informó que, luego del sismo o temblor de 8.8 en Rusia, se han registrado variaciones del nivel del mar en distintos puntos del litoral del Pacífico mexicano.

Puntualmente, las autoridades señalaron los siguientes horarios y alturas registradas:

  • Ensenada, Baja California – 06:15 h – 0.70m
  • Isla Clarión, Colima – 06:20 h – 0.25 m
  • Manzanillo, Colima – 06:15 h – 1.15 m
  • Salinas Cruz, Oaxaca – 06:14 h – 0.25 m

En esa relación de ideas, Protección Civil hizo un llamado para seguir las siguientes recomendaciones y avisos:

  • Mantenerse alejados de playas y zonas costeras
  • Se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios
  • Extremar precauciones en operaciones marítimas
  • La alerta sigue activa hasta nuevo aviso

Tsunami por terremoto en Rusia hoy 30 de julio: Países de América Latina emiten alertas

También en el contexto del terremoto en Rusia, distintos países de América Latina emitieron alertas an la posibilidad de un Tsunami, tal fue el caso de Chile, Perú, Ecuador y México.

En el caso de Chile, este fue el anuncio del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred):

“El SENAPRED de Chile activa la alerta de tsunami para la Isla de Pascua e insta a los ciudadanos a refugiarse en lugares altos y evitar las costas de la isla tras el sismo de magnitud 8.8 en la costa de la península de Kamchatka, Rusia”.

Senapred de Chile

Por su parte, la Marina de Guerra del Perú también emitió una alerta de tsunami en el litoral peruano, mientras que Ecuador suspendió clases presenciales en el Litoral, afectando así las actividades en los distritos de Galápagos, Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro.