La cifra de muertos y desaparecidos por las inundaciones en Texas continúa en aumento; a esto asciende el número de personas afectadas en la entidad de Estados Unidos.

Fue el viernes 4 de julio, en pleno Día de la Independencia de Estados Unidos, que las fuertes lluvias en Texas provocaron inundaciones y el desbordamiento del río Guadalupe en Kerrville, así como deslaves.

A las afectaciones se suman daños graves en los condados de Kerr y Kendall, por lo que el gobernador Greg Abbott declaró emergencia en todo Texas por las inundaciones.

Texas inundaciones: cifra de muertos y desaparecidos en segundo día de la emergencia

En este segundo día de la emergencia, la cifra de muertos por las inundaciones en Texas subió a 51 muertos en el último informe de hoy sábado 5 de julio; al menos 15 serían menores de edad.

De acuerdo con lo señalado, fueron encontrados 43 cuerpos en el condado de Kerr, que ha sido el más afectado por las inundaciones en Texas, aunque las autoridades no han revelado sus identidades.

Además de Kerr, las inundaciones de Texas habrían dejado muertos en los siguientes condados:

  • Burnet
  • Kendall (se supone que es el segundo más afectado por las inundaciones en Texas)
  • Travis
  • Tom Green

Referente a los desaparecidos por las inundaciones en Texas, de momento no se tiene una cifra exacta, aunque se destaca la búsqueda de 23 niñas, que estaban en el campamento Camp Mystic.

El gobernador de Texas, Greg Abbott señaló que han rescatado al menos 850 personas en el centro de la entidad, por lo que también destacó el trabajo de los rescatistas, pese a los escombros que dejaron las inundaciones.

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, mencionó la posibilidad de que las menores desaparecidos por las inundaciones solamente estén incomunicadas, aunque no pararán su búsqueda hasta encontrarlas.

Inundaciones en Texas

Gobernador de Texas decreta Día de Oración en Texas por inundaciones, muertos y desaparecidos

Debido a los desaparecidos por las inundaciones de Texas, los ciudadanos también han participado en las labores de búsqueda, como destacan medios y Greg Abbott, por lo que decretó el Día de Oración en el estado.

Esto fue compartido en sus redes sociales, en donde Greg Abbott invitó a los texanos a unirse al Día de Oración en Texas el domingo 6 de julio, en respuesta a las inundaciones.

Asimismo, hizo público el decreto del Día de Oración, bajo la consideración del dolor colectivo por los desaparecidos y muertos que dejaron las inundaciones en Texas, así como el trabajo de los rescatistas.

Greg Abbott también escribe que lo cree correcto y apropiado, que el pueblo de Texas se una a todo el país en busca de Dios para “nosotros y nuestros líderes”, así como en oración por la paz y el consuelo.

E insta a los ciudadanos de Texas, sin importar religión, ofrezcan oraciones por la seguridad de los rescatistas y oficiales, la reconstrucción de las comunidades y la restauración de las zonas afectadas por las inundaciones.

De momento tampoco se han contabilizado los daños de propiedad que dejaron las inundaciones, sin embargo, el centro de Texas no tendría electricidad y las carreteras también fueron afectadas.

Inundaciones en Texas