Un grupo de cirujanos fue sorprendido por el terremoto de 8.8 que se registró en Rusia; los impactantes hechos fueron captados en video dentro de un hospital de Petropavlovsk-Kamchatsky.

Hoy miércoles 30 de julio, cerca de las 11:24 horas (hora local) se registró terremoto de 8.8 en la península de Kamchatka, en Rusia, el cual tuvo una profundidad de 21 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

En ese contexto, más de un video registró los momentos de tensión que se vivieron en el país euroasiático, donde hubo daños en diferentes zonas. Uno de los videos fue al interior de un hospital en plena cirugía de un paciente.

Terremoto en Rusia sorprende a cirujanos en medio de operación; el paciente quedó “fuera de peligro”

Hoy 30 de julio, un video captó a un grupo de cirujanos que continuó con la operación de un paciente en medio del terremoto de 8.8 que sacudió a Rusia; el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, informó que el paciente quedó “fuera de peligro”.

Pese al peligro, los médicos mantuvieron la calma y permanecieron con el paciente hasta el final”, destacó Oleg Melnikov en su canal oficial de Telegram.

En el video que circula en redes sociales, se puede observar el momento en el que terremoto comenzó sentirse en el hospital de Kamchatka, Rusia, en plena intervención quirúrgica; no obstante, pese al riesgo, los médicos no abandonaron el lugar y continuaron con su trabajo.

“Doctores en Kamchatka mantuvieron la calma durante el potente terremoto y no interrumpieron la cirugía. Permanecieron con el paciente hasta el final”, se confirmó en un comunicado oficial del Ministerio de Salud de la región.

Terremoto en Rusia genera alerta de tsunami en Japón; México pide ‘mantener a la población alejada de las playas’

Hoy 30 de julio, tras el terremoto de 8.8 que se registró en Rusia, el Ministerio de Servicios de Emergencia de Rusia informó por medio de Telegram que una ola de tsunami de hasta 32 cm (1 pie) de altura podría alcanzar la costa.

Por su parte, la Agencia Meteorológica de Japón alertó que se esperaba un tsunami de hasta 1 metro en zonas costeras; sin embargo, momentos después, la agencia meteorológica de Japón rebajó las alertas y las dejó al nivel de “avisos”.

En cuanto al Centro de Alerta de Tsunamis de México, las autoridades solicitaron ‘mantener a la población alejada de las playas’, pero también se explicó que no se contemplan variaciones del nivel del mar en las zonas costeras:

“En base a la información preliminar del sismo NO se espera la generación de variaciones del nivel del mar en las costas de México por la ubicación del epicentro”.

Centro de Alerta de Tsunamis de México