Este viernes 3 de julio, La Sirenita de Copenhague, capital de Dinamarca, amaneció vandalizada con el mensaje "Racist fish" ("Pez racista"), sin que hasta el momento se haya localizado a los responsables.

Una foto del monumento más célebre del país, además de una de sus principales atracciones turísticas, circula ahora por Internet entre mofas y debates para quienes, al igual que Ane Grum-Schwensen, experta del Centro Andersen de la Universidad del Sur de Dinamarca, no comprenden por qué La Sirenita sería racista.

Vandalizan Sirenita de Copenhague por ser un "pez racista"

Se trata de una escultura que representa al personaje del escritor danés Hans Christian Andersen, como un homenaje al también poeta y cuentista. La descripción de "Pez racista" fue rayada en la piedra sobre la cual se sienta la figura de 1,65 metros de altura, razón por la que la policía inició una investigación al respecto.

"Me resulta un poco difícil entender qué puede ser especialmente racista en la aventura de la La Sirenita", menciona Ane Grum-Schwensen. Lo cierto es que esta no es la primera vez que la escultura es vandalizada, pues en 2017 amaneció pintada de rojo, presuntamente por denunciantes contra el maltrato animal en las Islas Feroe.

"Dinamarca, defiende a las ballenas de las islas Feroe", indicaba una pinta escrita con rojo frente a La Sirenita, haciendo referencia a la matanza de ballenas que forma parte de una tradición denominada 'grindadrap', y que consiste en atrapar a los cetáceos en una bahía o fiordo para matarlos con cuchillos largos.

El cuento de La Sirenita se basa en la historia de la hija de un rey mítico del mar que se enamora de un príncipe y anhela convertirse en ser humano, lo que la lleva a aventurarse en todo tipo de peripecias y desgracias como, por ejemplo, perder la voz a cambio de piernas.