México.- La mayoría opositora en la Asamblea Nacional de Venezuela anunció este martes el inicio de una ofensiva que buscará terminar con el régimen bolivariano en el poder desde 1999 a través de dos principales acciones; la primera de ellas es una enmienda constitucional que permita una rápida salida de Nicolás Maduro, y la segunda, una gran campaña de movilizaciones callejeras para exigir la renuncia del presidente.

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, coalición que agrupa a varios partidos opositores, explicó en rueda de prensa que han determinado de manera unánime “convocar al pueblo de Venezuela a conformar el movimiento de presión popular más grande que haya existido, para activar todos, he dicho, todos los mecanismos de cambio”.

Jesús Torrealba agregó que el poder legislativo impulsará dos vías legales para la salida de Maduro, ya sea por una enmienda que recorte el periodo del ejecutivo y permita la convocatoria a elecciones este mismo año, y la segunda que consiste en un proceso de referendo revocatorio que puede activarse una vez que el presidente cumpla la mitad de su mandato, el próximo mes.

“El gobierno trancó el juego y profundizó el desastre económico (...) Esto ya no se aguanta, somos víctimas de la peor crisis de la historia del país, nada funciona. Por eso Venezuela asumió el camino del cambio”, aseguró Torrealba.

Sumido en su más grande crisis en décadas, el país con las mayores reservas petroleras del mundo sufre una inflación del 180% anual y algunos episodios de desbasto de productos básicos, lo que facilitó la victoria opositora en las pasadas elecciones legislativas.

Con información de AFP