China.- La Gran Muralla China es una de las Maravillas del Mundo antiguo. Construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI, sirvió para proteger la frontera norte del Imperio chino de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
Fue designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987 y tiene fama de ser el mayor cementerio del mundo, pues aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante su construcción.
A pesar de este último dato, es considerada un monumento invaluable para el turismo mundial. Pero su arquitectura está siendo amenazada según advierten las autoridades del país oriental.
Justamente por el valor histórico, muchos de sus visitantes buscan llevarse un ‘trozo’ de esta obra maestra, el cual termina por convertirse en un ladrillo o partes de este.
El asunto es que los ladrillos que la edifican no necesariamente están sueltos a disposición de sus ladrones, y entonces los arrancan y van desgastando la estructura, y si se considera la cantidad de visitas que recibe al año pues se puede estimar la gran afectación que causan estas personas año tras año.
Por esta razón, el Gobierno chino anunció el lanzamiento de una campaña para acabar con el vandalismo. Pues, se calcula que queda menos de un 10% de su superficie en buen estado de conservación. Alrededor del 30% del tramo de época Ming ya ha desaparecido.
De hecho, las autoridades harán inspecciones regulares y controles aleatorios a lo largo de la antigua fortificación que serpentea a lo largo de 21.000 kilómetros en el norte de del país, para asegurarse de que las administraciones locales siguen las medidas de protección vigentes desde hace una década.
Otras amenazas
Asimismo, la lluvia, el viento o las tormentas son factores que han erosionando más de un tercio de las paredes del muro construidas en la era del imperio Ming.
Con información de El País