El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) reportó este lunes 14 de julio de 2025 la cifra de migrantes detenidos tras la redada masiva en California, Estados Unidos.

Dicho operativo realizado el jueves en dos plantaciones de cannabis, en el sur de California, había dejado un saldo preliminar de un migrante muerto y varios trabajadores agrícolas heridos.

En la actualización del 14 de julio, se dio a conocer que la cifra de migrantes detenidos aumentó a 361 y al menos 14 menores de edad rescatados, lo que supone la mayor redada migratoria en un cultivo en California.

Cifra de migrantes detenidos aumentó a 361 al 14 de julio; aseguran menores de edad y personas con antecedentes penales

Además de la cifra de 361 migrantes detenidos, se informó que 8 de 14 menores fueron catalogados como no acompañados, lo que significa que cruzaron la frontera de México-Estados Unidos de manera autónoma.

Los menores habrían sido blanco de explotación, trabajo infantil forzado y posible trata o tráfico de personas, según dio a conocer Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos de DHS.

En otro comunicado, el DHS aseguró que la redada masiva en California permitió el arresto de migrantes “peligrosos”, acusados por delitos graves como:

  • Violación
  • Secuestro
  • Abuso de menores
  • Abuso de sustancias

Solo cuatro migrantes, tres mexicanos y un salvadoreño, tenían antecedentes criminales, lo que representa solo el 1.1% de personas con problemas legales entre los 361 migrantes detenidos.

Jaime Alanís, el mexicano originario de Michoacán que murió en las redadas de California, Estados Unidos

El pasado jueves las autoridades de California, Estados Unidos, reportaron que aproximadamente 200 migrantes habían sido detenidos en campos de cultivo en las ciudades de Camarillo y Carpintería.

Los trabajos en la zona se hicieron derivado de una investigación por violación a las leyes que regulan el trabajo infantil en granjas de Glass House Farms, al sur de California, donde se cultiva cannabis de forma legal.

Al menos un trabajador agrícola murió tras el operativo en la ciudad de Camarillo. El Gobierno de México confirmó la identidad de Jaime Alanís, migrante mexicano de Michoacán que cayó del techo de un invernadero cuando intentaba escapar de los agentes migratorios.

Jaime Alanís, mexicano que intentó huir de ICE en California, Estados Unidos