Pierbattista Pizzaballa es uno de los cardenales más jóvenes y cercano al fallecido papa Francisco, que suena como papable en el marco del Cónclave que inicia el 7 de mayo.
A Pierbattista Pizzaballa se le conoce no solo por su carisma sino por su posición cercana a la de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien ha promovido trabajar por los más necesitados.
El hecho de que lleve viviendo más de 30 años en Jerusalén lo hace un perfil relevante no solo por su trabajo y convivencia con otras religiones sino por su papel ante los conflictos como el de Israel-Palestina, por ello te contamos más datos como:
- ¿Quién es Pierbattista Pizzaballa?
- ¿Qué edad tiene Pierbattista Pizzaballa?
- ¿Tiene esposa Pierbattista Pizzaballa?
- ¿Qué signo zodiacal es Pierbattista Pizzaballa?
- ¿Tiene hijos Pierbattista Pizzaballa?
- ¿Qué estudió Pierbattista Pizzaballa?
- ¿En qué ha trabajado Pierbattista Pizzaballa?
- ¿Cuáles son las propuestas de Pierbattista Pizzaballa?

¿Quién es Pierbattista Pizzaballa?
A Pierbattista Pizzaballa se le conoce como “el custodio de Tierra Santa” debido a que lleva viviendo en Jerusalén más de 30 años y es uno de los los cardenales participantes en el Cónclave que inicia este 7 de mayo.
También se le conoce por ser un joven posible sustituto del Papa Francisco al tener 60 años de edad.
Este papa carismático, que habla italiano (su lengua materna), ingles y hebreo, es considerado como un perfil relevante a nivel geopolítico dado el conflicto entre Israel y Palestina.
Incluso, Pierbattista Pizzaballa se llegó a ofrecer como rehén de Hamás para liberar a los niños judíos que fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023. Se le conoce por ser un estudioso de la cultura judía y de sostener diálogos interreligiosos.
En 2016, Pierbattista Pizzaballa fue ordenado obispo, en 2020 como nuevo patriarca latino de Jerusalén y en septiembre de 2023 como cardenal por el papa Francisco.

¿Qué edad tiene Pierbattista Pizzaballa?
Pierbattista Pizzaballa tiene 60 años de edad, pues nació el 21 de abril de 1965 en Cologno al Serio, Bergamoto, Italia.
¿Tiene esposa Pierbattista Pizzaballa?
El cardenal Pierbattista Pizzaballa no tiene esposa ya que los sacerdotes católicos están obligados s vivir en celibato.
¿Qué signo zodiacal es Pierbattista Pizzaballa?
Pierbattista Pizzaballa es de signo zodiacal Tauro al haber nacido un 21 de abril. Este signo zodiacal se caracteriza por su terquedad, estabilidad, paciencia y sentido de la justicia.
¿Tiene hijos Pierbattista Pizzaballa?
Pierbattista Pizzaballa tampoco tiene hijos, ya que como se dijo respecto a tener esposa, los sacerdotes católicos están obligados a vivir en celibato.
¿Qué estudió Pierbattista Pizzaballa?
Pierbattista Pizzaballa cursó la secundaria en el Seminario Menor “Le Grazie” de Rimini y obtuvo un diploma en estudios clásicos en el Seminario Arzobispal de Ferrara en junio de 1984.
En ese mismo año recibió el hábito religioso franciscano (el 5 de septiembre de 1984) en la Parroquia de Santo Espirito de Ferrara y emprendió un año de noviciado en el Santuario Franciscano de La Verna en Arezzo, Italia.
Emitió su Profesión Temporal en La Verna el 7 de septiembre de 1985 y su Profesión Solemne (cuando asume sus votos de pobreza, castidad y obediencia) el 10 de octubre de 1989 en la iglesia de San Antonio de Bolonia.
¿En qué ha trabajado Pierbattista Pizzaballa?
El 15 de septiembre de 1990 Pierbattista Pizzaballa fue ordenado sacerdote de la Iglesia Católica en la catedral de Bolonia. Fue trasladado a Tierra Santa, en Jerusalén, en octubre de 1990.
El 2 de julio de 1999 entró formalmente al servicio de la Custodia de Tierra Santa. Después de ello emprendió estudios filosóficos-teológicos y obtuvo al Licenciatura.

¿Cuáles son las propuestas de Pierbattista Pizzaballa?
Pierbattista Pizzaballa es conocido por su visión de una iglesia cercana a los pobres, marginados, de justicia social y de mantener diálogos para sostener la paz ante conflictos como el de Israel-Palestina, como lo era el papa Francisco.
Cónclave: Algunos favoritos para participar como posibles sucesores del Papa Francisco
La lista de cardenales favoritos cada vez se va ampliando y ellos son algunos de los que suenan: