Quito, Ecuador.- Ricardo Patiño, canciller del gobierno de Rafael Correa, dio a conocer en conferencia de prensa los fundamentos que estudió Ecuador sobre el caso de asilo político del fundador de Wikileaks, Julian Assange.

"Assange es un profesional de la comunicación. Lucha por la libertad de expresión, la libertad de prensa y los derechos humanos" indicó el portavoz de política exterior.

Por otro lado rechazó la amenaza del gobierno británico en el sentido de que podría "asaltar" la embajada ecuatoriana para "arrestar" a Assange en las instalaciones de la sede diplomática.

 

"No somos una colonia británica", dijo. "Esos tiempos han pasado".

 

Assange ha estado refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde el 19 de junio en un intento por evitar que lo extraditen a Suecia, donde es buscado por acusaciones de delitos sexuales.


El presidente Rafael Correa, en su cuenta de Twitter, MashiRafael, dijo que "en estos momentos, desde Cancillería, Ricardo (Patiño) anunciará decisión oficial del Ecuador sobre caso Assange. Nadie nos va a atemorizar!"

 

En estos momentos, desde Cancillería, Ricardo anunciará decisión oficial del Ecuador sobre caso Assange. Nadie nos va a atemorizar!

 

El drama que rodeaba la decisión se había intensificado desde temprano, cuando la policía británica arrestó a tres simpatizantes de Assange después de que se rehusaron a moverse del pequeño edificio de la embajada de Ecuador en Londres, en un intento por evitar que lo extraditen a Suecia.

 

Gran Bretaña dice que tiene la obligación legal de extraditar a Assange, pero causó una tormenta diplomática después de que el gobierno ecuatoriano dijo el miércoles haber recibido amenazas de ingresar por la fuerza en la misión diplomática si no entregaban a Assange.

 


Por su parte, un portavoz de la cancillería británica recordó las obligaciones que el gobierno tiene para el derecho internacional: "El Reino Unido tiene la obligación legal de extraditar a Assange a Suecia para que enfrente las denuncias sobre presuntos abusos sexuales y nosotros estamos decididos a cumplir con esta obligación".

 

La salida de Assange, el siguiente tema


La Cancillería británica advirtió ayer que no permitirá que Assange salga de la Embajada ecuatoriana en Londres. La advertencia llegó a través de un comunicado.

 

El Reino Unido anticipa que si Ecuador concede asilo al "hacker" no permitirá que abandone el país y evada la orden de extradición a Suecia. “En caso de recibir una petición de salvoconducto para Assange, después de concedido el asilo, será denegada, en línea con nuestras obligaciones legales”.

 

Con información de Agencias