México.- El gobierno de Alemania advirtió de la peor recesión en el país desde los años 70, como consecuencia de la pandemia del coronavirus que podría traer un retroceso del 6.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para este 2020. 

El ministro de Economía, Peter Altmaier, dijo que las previsiones se basan en una flexibilización "progresiva y moderada" del confinamiento instaurado para limitar la propagación de la pandemia. Para 2021 se contempla una recuperación con el crecimiento del 5.2 por ciento del PIB. 

"Vamos a vivir la peor recesión en la historia de la República de Alemania. Después de 10 años de crecimiento, las consecuencias de la pandemia hunden a nuestra economía en la recesión"

Peter Altmaier. Ministro de Economía de Alemania.

De acuerdo con los pronósticos, los peores resultados se presentarán en el segundo trimestre, cuando se registre una caída del 10 por ciento.

Desde la pasada semana, Alemania ha puesto en marcha un desconfinamiento progresivo y ha abierto algunos comercios. 

Las exportaciones se verán especialmente afectadas por la crisis. El gobierno estima que las ventas en el exterior se reducirán en un 11.6% en 2020 y subirán un 7.6% en 2021. El desempleo en el país subirá hasta llegar al 5.8% de la población activa. 

En este momento se tiene registro de por lo menos tres millones de trabajadores en desempleo temporal debido a la parálisis provocada por la pandemia, según cifras oficiales. El gobierno intenta sostener la economía con inyección de recursos directos a empresas o préstamos.

Con información de AFP