Un día después de ser elegido pontífice, el Papa León XIV ofició su primera misa en El Vaticano con un mensaje inicial en inglés hacia los cardenales de la Capilla Sixtina, donde se realizó el cónclave.
Desde la Capilla Sixtina, Robert Francis Prevost llevó a cabo este viernes 9 de mayo la primera misa tras su nombramiento ante los cardenales que lo eligieron papa, acto que contó también con la presencia de purpurados mayores de 80 años.
Tras la conclusión del Cónclave 2025 para elegir al nuevo papa, el Colegio de Cardenales que participó en este proceso eligió el jueves 8 de mayo de 2025 al estadounidense Robert Prevost como jefe de Estado del Vaticano.
Papá León XIV dedica mensaje en inglés a cardenales en su primera misa en El Vaticano
Al inicio de su primera misa, el Papa León XIV adelantó que comenzaría con unas palabras en inglés y que el resto lo haría en italiano.
El nuevo papa, vestido de blanco, con la mitra y el báculo, se dirigió hacia los cardenales y dijo que “me han llamado a llevar esa cruz y a ser bendecido con esa misión”.







Rober Prevost confió en que puede contar con cada uno de sus compañeros cardenales para acompañarlo durante su pontificado.
Su mensaje completo en inglés y traducido al español fue el siguiente:
“Comenzaré con unas palabras en inglés y el resto en italiano, pero quiero repetir las palabras del salmo responsorial. Cantaré un cántico nuevo al Señor, porque ha obrado maravillas, y de hecho, no solo conmigo, sino con todos nosotros, mis hermanos cardenales, al celebrar esta mañana. Los invito a reconocer las maravillas que el Señor ha obrado. Las bendiciones que el Señor continúa derramando sobre todos nosotros a través del ministerio de Pedro. Me han llamado a llevar esa cruz y a ser bendecido con esa misión, y sé que puedo contar con cada uno de ustedes para acompañarme mientras continuamos, como iglesia, como comunidad de amigos de Jesús, como creyentes, anunciando la buena nueva, anunciando el Evangelio”
Papa León XIV
Papá León XIV en su primera misa en El Vaticano: Lamenta que fe cristiana sea considerada absurda en muchas partes del mundo
El Papa León XIV lamentó que en diversas partes del mundo la fe cristiana sea ridiculizada, además de ser considerada absurda y opuesta cuando se presentan tentaciones como el dinero, el éxito y el poder.
Dijo que dicha situación no sólo se presenta entre los no creyentes, sino también entre los mismos feligreses de la iglesia católica “terminan viviendo, a este nivel, en un estado de ateísmo práctico”.
También criticó que en algunos lugares Jesús sea reducido “a una especie de líder carismático o superhombre”, por lo que enfatizó en la necesidad de difundir el cristianismo con alegría en un mundo.
“Sin embargo, precisamente por esta razón, son los lugares donde nuestra misión es desesperadamente necesaria. La falta de fe a menudo va acompañada trágicamente por la pérdida de sentido en la vida, el descuido de la misericordia, violaciones atroces de la dignidad humana, la crisis de la familia y tantas otras heridas que afligen a nuestra sociedad”, apuntó.