Papa Francisco visita a Irak y pide alto a la violencia
El Papa Francisco llamó a evitar extremismos y facciones en su primer viaje a Irak.
México.- El Papa Francisco pidió un alto a la violencia, el extremismo, las facciones y la intolerancia en su primer discurso dado por su visita a Irak, exhortando a reconstruir al país que ha vivido años de guerras, vía la discusión franca y sincera.
En su reunión con autoridades, sociedad civil y el cuerpo diplomático de Irak, el Papa Francisco pidió que cesen los intereses particulares que son indiferentes a la población local. La reunión se dio en un salón del palacio presidencial de Bagdad.
Papa Francisco sí viajará a Irak
Este es el primer viaje del Papa Francisco desde que inició la pandemia de coronavirus, y se dio a un país que tiene tensiones con Estados Unidos, por tensiones entre las tropas de ambas naciones. Hace días proyectiles impactaron en un cuartel con soldados de España, Estados Unidos y de Irak. Un funcionario del Ejército de Estados Unidos murió de un paro cardíaco por el ataque.
El Papa Francisco se refirió a la gente que busca seguridad y formas de salir adelante y llamó a que se les ofrezca voz para vivir y trabajar en paz, elogiando esfuerzos para evitar los conflictos armados.
Papa Francisco reza para que Latinoamérica "no se desmadre"
Papa Francisco visita Irak por primera vez
Esta es la primera vez que el Papa Francisco visita Irak, país de mayoría musulmana que llegó a tener una considerable población católica.
A principios de los 2000, Irak tenía un millón 500 mil personas que profesaban la fe católica, pero después de episodios de guerra y conflictos, la población disminuyó a 250 mil. El Papa Francisco se reunirá con musulmanes y el ayatolá Alí Sistani, de los chiitas.