La pandemia de coronavirus en Europa obligó a los gobiernos a tomar medidas estrictas para evitar el avance de contagios y muertes. Italia fue una de las primeras naciones en declarar la emergencia, y después varios países implementaron diferentes estrategias.
Luego de un mes y medio en confinamiento, algunas naciones han comenzado a relajar las medidas de prevención. Sin embargo, la mayoría de los gobiernos coinciden en que el regreso a la normalidad será lento, pues la crisis del coronavirus continúa presente.
10:Suiza🇨🇭-29.061
{username} (@DatosCoronavir1) April 27, 2020
El caso de Dinamarca es uno de los más conocidos, pues sus medidas ayudaron a controlar el brote considerablemente desde que se declaró la emergencia el 11 de marzo. En su último reporte, las autoridades danesas confirmaron más de ocho mil casos y 427 muertes por Covid-19.
Por esta razón, el gobierno de Dinamarca anunció la reanudación de actividades en algunos colegios. Los niños de nivel inicial y estudiantes de escuelas superiores volverán a las aulas para continuar con sus respectivos cursos, pero todo se hará de manera controlada.
{username} (@wijor) April 27, 2020
En Alemania existe un caso similar, y además de reanudar las clases en algunos centros escolares, se permitió la reapertura de locales con una superficie inferior a 800 metros cuadrados, pero todo bajo las medidas de distanciamiento social.
En otros países como Polonia, Noruega, Austria, República Checa y Albania también se comenzaron a relajar las normas. Las autoridades permitieron la apertura de pequeños negocios para reactivar la economía, y algunas escuelas comenzarán a recibir alumnos.
{username} (@GiuseppeConteIT) April 26, 2020
Por su parte, Israel ha destacado en Medio Oriente como uno de los países que intentan volver a la normalidad. El gobierno autorizó los ritos religiosos de menos de 20 personas en las calles, y a personas que quieran hacer ejercicio al aire libre en un radio de 500 metros en torno a su domicilio.
El caso de Italia llamó la atención pese a ser uno de los países más afectados, con más de 190 mil casos confirmados y casi 27 mil muertes. El primer ministro Giuseppe Conte permitió la apertura de tiendas de ropa para niños, librerías y lavanderías.