Honduras.- La OEA y la embajada de EU del país centroamericano, condenaron este miércoles el asesinato de Nelson García, otro activista indígena, integrante del Consejo Cívico de organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh). El hecho se da a penas 11 días después del homicidio de la ambientalista Berta Cáceres.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos sentenció ante el hecho una: “Enérgica condena asesinato d líder indígena y de DDHH Nelson Garcia en #Honduras. Basta d impunidad!!".
. Basta d impunidad!!
{username} (@Almagro_OEA2015) March 16, 2016
Por su parte, la embajada estadounidense emitió este miércoles un boletín de prensa donde condena la muerte de otro activista de la sociedad civil relacionado con Cáceres, ya que ambos pertenecían al Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).
De hecho, la embajada destacó que el asesinato de otro activista luego del homicidio de Berta Cáceres es motivo de preocupación y confió en que el gobierno de Honduras cumpla su compromiso de realizar una investigación exhaustiva para llevar a los responsables ante la justicia.
Asimismo, el Banco Holandés de Desarrollo (FMO), anunció hoy que suspende de manera inmediata todas sus actividades en Honduras, debido a estos asesinatos.
El FMO indicó que “está conmocionado por la noticia de que Nelson García, otro miembro del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), ha sido asesinado en Honduras. Después de la reciente muerte violenta de Berta Cáceres”.
{username} (@FMO_development) March 16, 2016
“El derecho de expresión de los que hablan por sus derechos y los medios de vida de las personas son de muy alto valor para FMO. Cada individuo debe tener garantizada su seguridad cuando defienda sus ideales. FMO rechaza y condena cualquier tipo de violencia contra aquellos individuos o grupos”, añadió.
Finalmente, fuentes del Copinh señalaron que García, de 35 años, habría sido víctima de violencia policial durante un desalojo en el sector de Río Lindo, 66 kilómetros al sur de la ciudad de San Pedro Sula, ubicada en el norte del país.
Con información de Notimex