México.- La pandemia de coronavirus en América no da señales de disminución, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La directora del organismo, Carissa Etienne, explicó en rueda de prensa virtual que el reporte de cifras de Covid-19 aumenta en algunos países de Centroamérica y otras naciones como Bolivia, Colombia y Perú.

Etienne acotó que la fuerte carga de enfermedades infecciosas y condiciones crónicas en América hace que al menos 3 de cada 10 personas tengan riesgo de complicaciones de Covid-19. Esto, en total, es 325 millones de ciudadanos.

Debido a esto llamó a que cada país adapte la respuesta a la pandemia para hacer de la salud su principal prioridad.

En América se reportaron 900 mil casos nuevos y 22 mil decesos en la última semana. La mayoría de estas cifras vino de Brasil, México y Estados Unidos.

Pese al panorama poco alentador hay puntos positivos. Chile, Argentina y Uruguay han reforzado la vigilancia de enfermedades como la influenza y programas de vacunación, por lo que no hubo mucha circulación de la enfermedad este año.

Además varios países del Caribe lograron implementar restricciones efectivas de viaje y controlaron brotes localizados.

Sin embargo, la apertura del turismo debe hacerse gradualmente, acotó Etienne, para evitar nuevos brotes de coronavirus.