Hoy martes 8 de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos aranceles; ahora del 50% para el cobre, además de contemplar impuestos de 200% contra los productos de las farmacéuticas si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos.

En el marco de su sexta reunión de gabinete, el inquilino de la Casa Blanca no dio mayores detalles sobre el nuevo impuesto de 50% contra el cobre, el cual se da en sintonía con los aranceles aplicados contra el acero y el aluminio.

Apenas ayer lunes, Donald Trump anunció aranceles del 25% en contra de Japón y Corea del Sur, además de informar que dichos impuestos entrarán en vigor el 1 de agosto, y no el 9 de julio como se había adelantado en abril de 2025.

Donald Trump

Donald Trump amenaza con aranceles de 200% a farmacéuticas; entrarían en vigor en “un año o año y medio”

Donald Trump también amenazó con imponer aranceles de 200% de las empresas farmacéuticas, en caso de que sus fabricantes no decidan reubicarse en Estados Unidos.

“Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200%“.

Donald Trump

“Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda”, agregó el inquilino de la Casa Blanca ante lo integrantes de su gabinete.

Donald Trump anuncia aranceles del 25% contra Japón y Corea del Sur

Ayer lunes, por medio de dos cartas publicadas en Truth Social dirigidas a los líderes de Japón y Corea del Sur, Donald Trump informó sobre la imposición de aranceles del 25% contra dichos países.

En su mensaje, el mandatario explicó que la disposición se da debido que las relaciones comerciales entre su país y ambas naciones están “desafortunadamente lejos de ser recíprocas”.

Además, Trump informó que hará más anuncios dirigidos a sus socios comerciales en las próximas 48 horas. Es decir, a más tardar, mañana miércoles 9 de julio.

Por su parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó para CNBC que se esperan “un par de días muy activos”, pero no dio a conocer los detalles sobre los países con los que se llegará a nuevos acuerdos comerciales.

El 7 de julio, Bessent explicó que, en el caso de los países que no hayan llegado a acuerdos previos, como Reino Unido o Vietnam, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, y no el 9 de julio como se había adelantado en abril de 2025.

“El presidente Trump enviará cartas a algunos de nuestros socios comerciales indicando que, si no avanzan, el 1 de agosto volverán al nivel arancelario del 2 de abril”.

Scott Bessent