Investiga Noruega si vacuna contra Covid-19 influyó en muerte de 23 personas
Noruega dio a conocer que al menos 13 muertos tuvieron síntomas relacionados a reacciones adversas de la vacuna contra el coronavirus
La Agencia Noruega de Medicamentos dio a conocer que al menos 23 personas, en su mayoría adultos mayores, murieron poco después de recibir la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech, por lo que ha abierto una investigación para determinar si el fármaco fue la causa de la muerte.
Steinar Madsen, el director de la agencia noruega, señaló a la revista médica británica The BMJ que las muertes “podrían ser una coincidencia” y hasta este momento “no hay una conexión segura” con la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech, pero seguirán investigando.
México tendrá un sistema de salud como en Noruega o Dinamarca con el Insabi: AMLO
Hasta ahora, se han investigado 13 muertes y se concluyó que en todos los casos se presentaron reacciones adversas relacionadas con la vacuna del coronavirus como fiebre, Rusia y diarrea.
California suspende vacuna de Moderna por reacciones alérgicas
Noruega descarta alarma tras muerte de 23 personas que recibieron vacuna contra coronavirus
El funcionario noruego agregó que en este momento no están “alarmados o preocupados” por esta situación, pues las muertes relacionadas a la vacuna contra el coronavirus son casos aislados que ocurrieron con pacientes de salud muy frágil o con enfermedades graves.
En todo caso, agregó Steinar Madsen, Noruega modificará las recomendaciones en torno a la vacuna contra el coronavirus y pedirá a los médicos hacer una evaluación más exhaustiva antes de aplicarla a personas con enfermedades subyacentes que puedan poner en peligro sus vidas.
Hasta ahora, Noruega ha aplicado más de 20 mil vacunas contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech, y se calcula que cada semana mueren alrededor de 400 personas en asilos.
Marko Cortés pide detener uso político de la vacuna contra el Covid-19
Por su parte, Pfizer emitió un comunicado en el que lamentan todas las muertes ocurridas en Noruega, y enfatizaron que las autoridades dieron prioridad a la vacunación de personas en asilos, “muchas de las cuales son de una edad avanzada y con condiciones médicas subyacente o enfermedades terminales”.
Asimismo, consideraron que el número de incidentes “no es alarmante hasta ahora” y está en línea con lo que podría esperarse en un proceso de vacunación de las características del de Noruega.
Vacuna de Sinopharm es segura en niños
Aclara Noruega: personas que murieron tras recibir vacuna tenían enfermedades terminales
Las 23 personas que murieron en Noruega tras recibir la primera dosis de vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech, tenían enfermedades terminales, de acuerdo con la Agencia de Medicamentos de Noruega.
Argentina envía a México primer lote de la vacuna de AstraZeneca
Sigurd Hortemo, médico jefe de la Agencia Noruega de Medicamentos aseguró que los informes sugieren que las reacciones adversas de las vacunas como fiebre y nauseas pudieron haber contribuido a la muerte de los pacientes frágiles.
Además, los ensayos de la vacuna de Pfizer y BioNTech no incluyeron pacientes con enfermedades terminales y fueron pocas personas mayores de 85 años, destacó la Agencia de Medicamentos de Noruega.
Ante la situación, el Instituto Noreguano de Salud Pública recomienda que a los pacientes frágiles o con enfermedades terminales se les realice una evaluación, para determinar si los beneficios superan los riesgos de posibles efectos de la vacuna.