NASA lanza importancia advertencia sobre un país de Sudamérica que será inhabitable debido al calor extremo, ¿cuál es el lugar donde muy pronto se podría quedar sin población?
Desde hace varios años se ha advertido sobre las serias consecuencias que se vivirán en un futuro cercano debido al cambio climático.
Sin embargo, un reciente informe de la NASA encendió las alarmas al revelar que en unos años un país de Sudamérica será inhabitable, descubre de ¿cuál se trata?

¿Qué país de Sudamérica será inhabitable por el calor extremo?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó un informe donde alertó sobre los efectos del cambio climático en América.
De acuerdo con dicho informe, Sudamérica está entre las zonas más expuestas al calor extremo.
Las temperaturas llegarán a un límite que las personas no lo podrán soportar, en especial un país de Sudamérica.
Se trata nada más y nada menos que de Brasil, país que será inhabitable en el futuro por el calor extremo.
Actualmente Brasil es uno de los países más biodiversos del planeta, sin embargo muy pronto podría ser inhabitable.
El estudio dirigido por Colin Raymond del Jet Propulsion Laboratory de la NASA apunta que regiones tropicales y subtropicales del norte y noreste brasileño tendrán un calor extremo.
Según el informe de la NASA, estados como Amazonas, Roraima, Mato Grosso y Bahía ya están experimentando condiciones extremas de temperatura, con olas de calor cada vez más frecuentes e intensas.

¿Cuándo este país de Sudamérica será inhabitable por el calor extremo?
La NASA advirtió que si las tendencias actuales de calentamiento global continúan como ahora, Brasil podría ser inhabitable hacia el año 2070.
Y es que las temperaturas alcanzarán tal nivel que serán incompatibles con la vida humana.
Este escenario proyecta un impacto devastador para la vida cotidiana en Brasil, la salud, la producción de alimentos y la economía en general.
La NASA advierte que el calor extremo no solo pone en riesgo la vida de las personas, sino también a cultivos esenciales, ganado y ecosistemas que sostienen millones de vidas.
Cabe señalar que Brasil ya ha empezado a experimentar los efectos del cambio climático.
Y es que el verano del 2025, Brasil atravesó una de las olas de calor más intensas en su historia reciente, con temperaturas que superaron los 40 °C en varios estados.
La temperatura llegó a un punto que incluso se tuvieron que suspender clases y actividades públicas al aire libre.
Incluso las autoridades médicas de Brasil advirtieron sobre un aumento de hospitalizaciones vinculadas a problemas respiratorios y cardiovasculares.
Además el sistema eléctrico de Brasil sufrió fallas por el aumento de consumo, lo que provocó apagones en distintas ciudades.
La agricultura también se vio afectado por cultivos quemados, el ganado también se vio afectado.
Pese al futuro sobrío, expertos señalan que todavía se tiene un margen de maniobra para tratar de revertir la esta situación.
Es por ello por lo que ven necesario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, frenar la deforestación y adoptar políticas que resguarden el medio ambiente.
NASA también apuntó otras zonas vulnerables para el 2050: sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo.
Mientras que para el 2070 se encuentra en riesgo: China, partes del sudeste asiático y Brasil.
