México.- Al menos 19 adultos mayores han muerto en la residencia Monte Hermoso de Madrid, España, a causa del nuevo coronavirus que en ese país que ha dejado hasta el momento 500 muertes.
Así lo confirmó el asilo de ancianos a El País, luego de que la agencia Europa Press citó testimonios de familiares que habían hablado con trabajadores de dicho centro.
En España suman cerca de 12 mil los contagiados del Covid-19 y es Madrid la comunidad que sigue encabezando la lista de los infectados.
Van a morir probablemente más
Una fuente del asilo Monte Hermoso de Madrid que conoce la gravedad del problema señaló a El País que "van a morir probablemente más personas".
En tanto, de acuerdo con un portavoz de la empresa que gestiona el geriátrico que tiene 130 plazas para adultos mayores confirmó este 17 de marzo la cifra de personas fallecidas y agregó que los trabajadores están dando todo lo posible para salvar vidas.
{username} (@LReporteros) March 17, 2020
Agregó que la empresa ha recibido en las últimas horas máquinas de oxígeno y mascarillas de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Si bien se ha dicho que las personas enfermas la están llevando a hospitales y la plantilla de la residencia recibió el refuerzo de trabajadores del Hospital Clínico San Carlos de la capital, se dijo que hasta este martes los ancianos afectados no estaban siendo trasladados a ningún hospital y morían en el mismo centro.
Se confirma el peligro de coronavirus para asilos de ancianos
El País destaca que la noticia sobre brote en Monte Hermoso confirma los temores sobre el peligro que el coronavirus supone para los asilos de ancianos, donde vive la población más vulnerable.
Hace dos semanas ya se conoció un foco en otra residencia madrileña, el centro público La Paz. En ese momento se supo que una anciana de 99 años había muerto y al menos una decena de residentes habían sido infectados.
Monte Hermoso, que es un establecimiento privado, además funciona como centro de día y una parte de las 130 camas de la residencia están concertadas con la Comunidad de Madrid.
Se informó que desde el domingo 8 de marzo, ningún familiar ha podido acceder a esas instalaciones como medida preventiva para evitar la propagación del virus.