México. - Luego del repunte de nuevos decesos a causa del nuevo coronavirus reportados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), en su más reciente corte oficial de datos, donde se dieron a conocer 902 nuevas muertes, México bajó de manera temporal al segundo sitio a nivel mundial de nuevos fallecimientos.
De acuerdo a las últimas actualizaciones de las autoridades sanitarias a nivel global, hasta la tarde de este miércoles 8 de julio, Brasil se coloca en el primer sitio del rubro de nuevas muertes tras el reporte de mil 254 defunciones que se integraron a sus cifras totales, seguido de Estados Unidos con las 902 y México, donde la Secretaría de Salud (SSa) del gobierno federal indicó que se integraron 895 nuevos fallecimientos.
El cuartos lugar de la medición, es ocupado por India, donde se informó en su último reporte oficial que se contabilizaron 482 nuevos decesos con respeto a su reporte previo.
En el quinto sitio figura Irán, con 200 nuevas defunciones, seguido de Perú con 180, Rusia con 173 y Colombia en el octavo lugar del rubro con 149 nuevas muertes. En adelante, las siguientes naciones no alcanzaron cifras que llegaran a la centena de pacientes con Covid-19 fallecidos.
En cuanto al tema de los decesos totales acumulados que se han presentado hasta la fecha en todo el mundo, la tabla de seguimiento de la pandemia que es elaborada por el el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas, de la Universidad Johns Hopkins, establece que hasta el momento han perdido la vida 545 mil 728 personas a nivel global.
Sobre la distribución por nación de las cifras acumuladas referidas, se destaca que Estados encabeza el listado con 131 mil 857 muertes, seguido de Brasil que ya es segundo lugar con 66 mil 741 fallecimientos, Reino Unido con 44 mil 602, Italia con 34 mil 914 y México en quinta posición con las 32 mil 14 informadas ayer.
En sexto puesto se ubica Francia 29 mil 936, seguido de España con 28 mil 396, India con 20 mil 642, Irán con 12 mil 84 y Perú completa el top diez con 10 mil 952.
A lo largo de la pandemia, diferentes organismos e instituciones, como la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), han iniciado ejercicios a través de los que se realiza un seguimiento sobre el registro de los datos del Covid-19 que se presentan nivel global, los cuales debido a que cuentan con métodos propios para recopilar sus cifras, presentan actualizaciones a diferentes horas del día y pueden presentar números distintos entre sí.