México.- Este 31 de julio llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un avión proveniente de Buenos Aires con 90 mexicanos y 10 argentinos residentes en el país que habían quedado varados en el país sudamericano por restricciones a la aviación derivadas de la pandemia de Covid-19.
El subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Maximiliano Reyes Zúñiga, informó a través de su cuenta de Twitter que la llegada de los connacionales y residentes fue posible gracias al apoyo de la Embajada de México en Argentina y al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de aquel país.
Tras dar la bienvenida a los viajeros, el funcionario federal también agradeció a la línea aérea que operó el vuelo por las facilidades otorgadas para la repatriación del centenar de personas.
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, la SRE ha gestionado con autoridades de decenas de países vuelos especiales para regresar a territorio nacional a mexicanos que se quedaron sin la posibilidad de viajar a de regreso a casa por la cancelación de sus viajes.
“Esta mañana retornaron a México 90 connacionales y 11 residentes, en vuelo especial de Aerolíneas Argentinas procedentes de Buenos Aires, donde estaban varados. Este vuelo de repatriación se realizó gracias al apoyo de la Embajada mexicana en Argentina y la coordinación con la Cancillería Argentina. Bienvenidos a Casa.
Maximiliano Reyes Zúñiga
{username} (@maximilianoreyz) July 31, 2020
Jesús Seade promueve candidatura en Europa
En otro tema, la SRE informó que Jesús Seade Kuri presentó su candidatura a la Organización Mundial de Comercio en las ciudades de Ginebra, Berlín y París.
En un comunicado, la cancillería detalló que la gira permitió al diplomático mexicano reunirse “con diversos embajadores de los países miembro de la OMC, empresarios, diplomáticos, funcionarios públicos de alto nivel y medios de comunicación de todo el mundo” para solicitarles su apoyo para llegar al cargo.
En Ginebra, Seade Kuri “presentó su candidatura y plan de trabajo ante el Consejo General de la OMC”, para posteriormente encabezar una conferencia de prensa “con los principales medios internacionales especializados en materia económica”.
En Berlín, se entrevistó con el secretario de Estado del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, Miguel Berger, y otros importantes funcionarios alemanes, donde expuso “que es un momento decisivo para reformar la OMC, a través de una agenda de trabajo que incluya los temas del siglo XXI, así como distintas políticas públicas para impulsar el comercio global”.
En París también tuvo oportunidad de reunirse con funcionarios locales, con quienes resaltó “la importancia de fortalecer el mecanismo de solución de controversias de la OMC para que dicho organismo pueda regular el comercio global de una manera eficaz y transparente”.