México. Una brigada de médicos cubanos llegó este fin de semana al Aeropuerto de Malpensa en Milán, Italia, como parte de una misión humanitaria de apoyo en la lucha contra el coronavirus Covid19.
Videos que circulan en redes sociales dan cuenta del descenso de los médicos de la aeronave que los trasladó hasta suelo italiano, así como su posterior bienvenida entre aplausos por parte de personal de la terminal área.
El principal objetivo de los 52 brigadistas, quienes a su arribo a Italia lucieron una enorme bandera de Cuba y banderillas de la nación europea, es auxiliar a autoridades sanitarias de la región de Lombardía, en donde se concentra el principal foco de infección dentro de territorio italiano..
{username} (@JoseCarlosRguez) March 22, 2020
Al corte de este domingo 22 de marzo, casi 5 mil personas han muerto en Italia como consecuencia de la propagación del virus.
La brigada, integrada por 36 médicos, 15 enfermeros y un administrador, "está lista para trabajar sin descanso en la atención y enfrentamiento de la epidemia de COVID-19, unidos a los profesionales de salud" de Italia, dijo su jefe, Carlos Ricardo Pérez.
De los 52 médicos en misión, por lo menos 30 participaron en otro episodio histórico de ayuda sanitaria en 2014, cuando viajaron a África para atender la epidemia del Ébola.
{username} (@CNN_Oppmann) March 22, 2020
En el grupo también se encuentran novatos, como el doctor Roberto Arias, de 27 años, quien en entrevista con la agencia AFP reconoció que el miedo es inherente a todo ser humano, pero que es justo en estos momentos que los médicos deben honrar su vocación.
El ministro de Salud de Cuba, José Angel Portal, pidió a los colaboradores "que se cuiden y que retornen bien a la patria".
La exportación de servicios médicos cubanos, además del turismo, es uno de los motores de la economía del país socialista, y le representó ingresos por unos 6 mil 300 millones de dólares en 2018, según cifras oficiales.
Autoridades deLombardía pidieron ayuda de médicos de Cuba
Esta brigada viaja a pedido del consejero de Salud de Lombardía, Giulio Gallera, quien reconoció que su sistema sanitario está por colapsar debido al elevado número de pacientes que necesitan cuidados intensivos. Gallera espera que los galenos cubanos "alivien la situación" del hospital de Crema, en la localidad de Cremona (sur de Lombardía).
Con el envío el domingo pasado de una brigada médica a Venezuela, principal aliado de Cuba en la región y su principal proveedor de petróleo, La Habana comenzó a movilizar a su 'ejército de batas blancas'.
Según datos oficiales, unos 30 mil profesionales de la salud de Cuba prestan servicio actualmente en 61 países de África, Centroamérica y Asia..