Chile- Colombia, Perú, Chile y México, los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico han manifestado hoy Punta Arenas que están a la espera de las respectivas aprobaciones legislativas del protocolo comercial que liberalizará la mayor parte del comercio del bloque.

El encuentro de la Alianza en Punta Arenas, según el director general de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de la Cancillería chilena, Andrés Rebolledo, es el primer encuentro tras la Cumbre de Paracas, en Perú, en la que los presidentes de los países miembros, definieron varias tareas para seguir avanzando en este proceso de integración.

"Esta vez, luego de escuchar los avances, acordamos un plan de acción de cara a la próxima Cumbre que se realizará a mediados del próximo año en nuestro país", precisó Rebolledo. Y A su vez, señaló que la actual coyuntura de desaceleración mundial de la economía y la baja en los precios internacionales de materias primas, que afectan en mayor o menor medida a América Latina, debe ser también un estímulo para seguir profundizando en las diferentes áreas de integración de la Alianza del Pacífico.

Por su parte, Édgar Vásquez, viceministro de Comercio de Perú, país que hoy tiene la presidencia Pro Témpore de Alianza del Pacífico, declaró que se está avanzando en la coordinación con el sector empresarial de los cuatro países, para lo cual hoy el denominado Grupo de Alto Nivel (GAN) recibió a los representantes del Consejo Empresarial de la coalición."Somos una instancia dinámica que se abre al mundo y que rápidamente ha ido construyendo un proyecto amplio", enfatizó Vásquez.

Con información de EFE