México.- Con Joe Biden como presidente de Estados Unidos, la cooperación podría se más amplia, prevé la canciller de Alemania Angela Merkel.

La canciller alemana Angela Merkel se refiere especialmente al tema del cambio climático, en el que ve posibilidades de una cooperación más amplia con el gobierno Joe Biden.

En noviembre del año pasado, el gobierno de los Estados Unidos, encabezado entonces por Donald Trump, se retiró del Acuerdo climático de París, que es el mayor pacto para hacer frente a la crisis climática que establece un plan de acción mundial para limitar el calentamiento global.

Podemos trabajar juntos de nuevo: Angela Merkel a Joe Biden

La canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo ver posibilidades de una cooperación "más amplia" con el gobierno de Joe Biden que con Donald Trump en cuanto al tema climático.

Incluso, señaló que en asuntos como el clima o la migración "si ustedes observan simplemente los decretos que fueron firmados ayer (miércoles, por Joe Biden) verán que podemos trabajar juntos de nuevo"

En conferencia de prensa, de la que da cuenta AFP, Angela Merkel agregó que "Europa tenía que asumir más responsabilidades, no solo en el ámbito militar, sino en el diplomático y en otros temas".

Joe Biden regresa al Acuerdo de París

Angela Merkel, canciller de Alemania, se congratuló por ver posibilidades de una cooperación "más amplia" con el gobierno de Joe Biden sobre todo en materia climática.

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una serie de decretos en la Oficina Oval con los que revierte varias de las políticas de Donald Trump como lo relacionado al cambio climático.

Entre lo que firmó, se incluye una orden para que el país vuelva a estar comprometido con el Acuerdo de París sobre el clima y un documento para anular la decisión de dejar la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Vamos a combatir el cambio climático de una forma que no habíamos intentado hasta ahora", expresó Joe Biden a los periodistas, luego de firmar los decretos que incluyen medidas de protección medioambiental, pero también normas para luchar contra la pandemia del Covid-19.

Como se recordará, Donald Trump abandonó el acuerdo de París y comenzó la salida de Estados Unidos de la OMS, a la que incluso le retiró los donativos, en medio de críticas por su nula política a favor del medio ambiente.