Japón alcanzaría inmunidad colectiva hasta octubre
Japón es vulnerable porque su plan inicial de vacunación depende de las dosis de Pfizer, farmacéutica que presenta retrasos en su producción
De acuerdo con una firma de investigación de Londres, es probable que Japón logre la inmunidad colectiva al Covid-19 en octubre, dos meses después de la celebración de los juegos olímpicos de Tokio en este 2021.
Japón prohibe entrada de extranjeros por nueva cepa de coronavirus
De acuerdo con el fundador de la firma de investigación Airfinity, Rasmus Bech Hansen, Japón ha tenido un avance lento en su campaña de vacunación comparado con la mayoría de las principales economías mundiales. El primer ministro, Yoshihide Suga, se había comprometido a tener suficientes dosis para la población para mediados de 2021.
Según Bech Hansen, Japón no alcanzará una tasa de inoculación del 75% —un punto de referencia para considerar la inmunidad colectiva— antes del inicio de los juegos olímpicos el 23 de julio. Sería hasta octubre, dos meses después de la clausura de los Juegos en verano que lograría esto.
Gobierno de Japón buscaría cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio
Japón tiene contratos por 314 millones de vacunas
Japón ha anunciado contratos para la compra de 314 millones de dosis de vacunas de Pfizer, Moderna Inc y AstraZeneca, lo cual excede al total de su población que es de 126 millones de personas.
El jefe del programa de vacunación de Japón, Tarō Kōno, sostuvo la semana pasada que la campaña de inoculación iniciará en febrero. Se tiene previsto comenzar a aplicarle el inoculante a 10 mil trabajadores médicos; sin embargo, debido a los retrasos en la producción de vacunas de Pfizer y a la demanda mundial, descartó a su meta de asegurar suficientes suministros de vacunas para junio.
Japón es vulnerable porque su plan inicial de vacunación depende de las dosis de Pfizer, que probablemente serán incautadas por las autoridades estadounidenses para combatir la pandemia en ese país.
Con el propósito de satisfacer la demanda mundial, Pfizer señaló en un comunicado que planea producir 2 mil millones de vacunas en 2021.