India se convirtió durante el fin de semana pasado en el tercer país con más muertes por Covid-19 a nivel mundial y superando a México, nación que mantuvo la posición por aproximadamente un mes.

De acuerdo con un recuento de la agencia de noticias AFP, la nación asiática contabiliza 64 mil 469 personas fallecidas de coronavirus desde el inicio de la pandemia, incluyendo los 948 casos reportados en las últimas horas.

El primer lugar pertenece a Estados Unidos con 182 mil 986 decesos, y Brasil es segundo con 120 mil 828 muertes.

Con este dato, el segundo país más poblado del mundo -y que en unos años tomará la primera posición- rebasó las 64 mil 158 muertes registradas en México, donde se reportaron 339 decesos en las últimas horas.

La cuarta posición es para Reino Unido con 41 mil 499 muertes, si bien en este país la pandemia va en franca caída y en las últimas horas sólo ha perdido la vida una persona por coronavirus.

Italia, con 35 mil 477 decesos, ocupa la quinta posición, seguido por Francia (30 mil 606), España (29 mil 11), Perú (28 mil 788) e Irán (21 mil 571).

India reporta más de 78 mil casos de Covid-19 en un solo día

Para empeorar el escenario, las autoridades de salud de India reportaron este 30 de agosto 78 mil 512 nuevas infecciones, el número más alto para cualquier país y que supera los 77 mil 299 de Estados Unidos del pasado 16 de julio.

Si bien tiene una tasa de mortalidad menor a la de los dos países más afectados, la marcada aceleración en la propagación del virus hace a los científicos que pronto podría ocupar el segundo lugar en nuevos casos.

En este momento, India es el tercer lugar en el número total de contagios, con 3 millones 621 mil 245, también por detrás de la unión americana, donde este día se superó la barrera de los 6 millones de casos confirmados; y de Brasil, donde hay 3 millones 862 mil 311 casos.

El cuarto país con más casos de Covid-19 es Rusia, con 995 mil 319, y le siguen Perú (647 mil 166), Sudáfrica (626 mil 56), Colombia (607 mil 938), México (595 mil 841), España (439 mil 286) y Chile, que reporta 409 mil 974 casos.