La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1232 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy miércoles 9 de julio de 2025, Donald Trump amenaza a Vladimir Putin con bombardear Moscú y China, según un audio filtrado.

Rusia lanzó el mayor ataque contra Ucrania en un solo día desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, con un total de 741 vehículos aéreos de ataque entre drones y misiles, denunció este miércoles el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

“Un nuevo ataque masivo ruso contra nuestras ciudades. Fue el mayor número de objetivos aéreos en un solo día: 741 objetivos - 728 drones de varios tipos, incluyendo más de 300 Shahed, y 13 misiles - Kinzhal e Iskander”, escribió el jefe de Estado en la red social X.

Zelenski señaló que en estos momentos están en marcha esfuerzos en muchas regiones de Ucrania para eliminar las consecuencias del ataque ruso de anoche, cuyo objetivo principal fue Lutsk, en la región de Volinia, en el noroeste del país.

El alcalde de Lutsk, Ígor Polishchuk, recalcó que fue el ataque más masivo contra la ciudad, en tanto que el jefe de la Administración Regional Estatal, Iván Rudnitski, indicó que Rusia lanzó unos 50 drones y 5 misiles hacia Volinia.

El bombardeo ruso también ha provocado daños en provincias como Dnipropetrovsk (este), Zhitómir (oeste), Kiev, Kirivogrado (centro), Mikoláyiov (sur), Sumi (noreste), Járkov (este), Jmelnitski (oeste), Cherkasi (centro) y Cherníguiv (norte).

Según la Fuerza Aérea de Ucrania, los sistemas antiaéreos ucranianos neutralizaron con misiles, la guerra electrónica, los sistemas no tripulados y grupos de fuego móviles 718 vehículos aéreos de ataque enemigos, de los que 303 fueron derribados, entre ellos 296 drones tipo Shahed y siete misiles de crucero Iskander.

Guerra Rusia Ucrania día 1232: Donald Trump amenaza a Vladimir Putin con bombardear Moscú y China, según un audio filtrado

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseveró en una reunión privada de donantes el año pasado en medio de su campaña electoral que, durante su primer mandato, amenazó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con bombardear a Moscú si entraba en conflicto con Ucrania, de acuerdo con un grabación inédita difundida el martes por CNN.

“Con Putin le dije: ‘Si entras en Ucrania, voy a bombardear al carajo a Moscú. Te digo que no tengo elección’“, contó Trump en la reunión, afirmando que Putin le dijo que no le creía. “Pero me creyó un 10%“

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cuando era candidato republicano

Donald Trump así lo aseguró a los donantes, repitiendo que si él hubiera sido presidente en lugar de Joe Biden en ese momento, el conflicto ucraniano no habría comenzado.

Según Trump, la misma conversación tuvo con el presidente chino, Xi Jinping, a quien prometió atacar Pekín en caso de una “invasión de Taiwán”. “[Xi] pensó que estaba loco”, recordó.

La grabación antes no publicada refleja las promesas de campaña y las políticas que Trump pretendía aplicar cuando alcance nuevamente la presidencia en las elecciones de 2024.

Tras asumir el cargo, restableció la comunicación con las autoridades rusas y ha mantenido varias llamadas telefónicas con Putin.

Vladimir Putin y Donald Trump

Guerra Rusia Ucrania día 1232: Volodímir Zelenski se reúne con el Papa León XIV

El papa León XIV ha recibido este miércoles al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su residencia estival de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, informó la Santa Sede.

“El Santo Padre recibe esta mañana en audiencia al señor Volodímir Zelenski, presidente de la República de Ucrania, y su comitiva”

Boletín de la Santa Sede

El mandatario ucraniano ha llegado a las 13:30 horas locales a la villa Barberini de Castel Gandolfo, donde León XIV reposa este verano.

A las puertas de la villa fue recibido por el jefe de la Prefectura de la Casa Pontifica, Leonardo Sapienza, y por un piquete de honor.

Acto seguido empezó el encuentro con el pontífice, según indican a la agencia de noticias EFE fuentes de la Santa Sede.

Zelenski tiene previsto presidir mañana en Roma junto a la primera ministra italia, Giorgia Meloni, la inauguración de la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania que se celebrará el jueves y el viernes en la capital italiana.

Esta tarde será recibido en el palacio del Quirinal por el jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella.

Se trata del segundo encuentro oficial entre ambos después de que León XIV recibiese en una audiencia a Zelenski tras la misa de inicio de su pontificado, el pasado 18 de mayo.

Entonces, el mandatario agradeció al pontífice la petición a favor de “una paz justa” que el papa realizó en la ceremonia de su entronización ante más de 150 delegaciones de todo el mundo, entre ellas la de Ucrania.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

Guerra Rusia Ucrania día 1232: Donald Trump arremete contra Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, “dice muchas tonterías” sobre Ucrania, y advirtió que la opción de imponer sanciones contra Rusia sigue sobre la mesa.

“Putin nos dice muchas tonterías, si quieren saber la verdad: Siempre es muy amable, pero eso no significa nada”

Donald Trump ante la prensa durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca

El mandatario estadounidense insistió en que la guerra en Ucrania “nunca debió haber comenzado” y reiteró su descontento con Putin por negarse a frenar los bombardeos.

Asimismo, señaló que está evaluando una propuesta del Senado para imponer “sanciones muy severas” contra Rusia.

Donald Trump previo al Día de la Independencia de Estados Unidos