La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1231 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy martes 8 de julio de 2025, Moscú estaría listo para nuevas conversaciones de paz con Kiev, según Turquía

Mientras que en el frente, Obuses D-30 del 25.º ejército de la agrupación Oeste de las FF. AA. rusas eliminan diariamente a personal, vehículos blindados, dotaciones de artillería y morteros, así como posiciones fortificadas de tropas ucranianas y puestos de control de drones en la zona de la operación militar especial, informa un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia.

Guerra Rusia Ucrania día 1231: Moscú estaría listo para nuevas conversaciones de paz con Kiev

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, aseguró este martes que el Kremlin le ha manifestado su disposición a participar en nuevas conversaciones directas con Ucrania, por lo que Ankara, Turquía espera ahora una respuesta de Kiev.

“Rusia ha declarado estar lista para la tercera ronda de conversaciones. Ahora esperamos una respuesta de Ucrania. Nuestro contacto con ellos continúa”

Hakan Fidan, ministro de Asuntos Exteriores turco, citado por la agencia oficial Anadolu

Otros medios turcos aseguran que Fidan hizo estas declaraciones tras entrevistarse la víspera con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la cumbre de líderes de los BRICS celebrada en Río de Janeiro (Brasil).

Según Anadolu, el jefe de la diplomacia turca aludió a Estambul como posible sede de las negociaciones, tras recordar que la ciudad del Bósforo ya acogió dos rondas previas, aunque también apuntó a otras posibilidades que podrían ofrecer algunos de los países BRICS.

Fidan admitió que, especialmente Rusia, tenía la idea de que “deberían suceder ciertas cosas antes de las conversaciones”, y opinó que los equipos negociadores deben trabajar más para obtener resultados concretos al respecto.

“Actualmente continúan las conversaciones sobre cómo lograr un alto el fuego permanente o temporal, ya sea mediante una cumbre de líderes o si las delegaciones negociadoras existentes pueden hacerlo realidad, si bien las partes tienen posturas divergentes al respecto”

Hakan Fidan, ministro de Asuntos Exteriores turco

“Nuestro consejo es que, si siguen negociando, las posiciones iniciales se pueden conciliar mediante métodos diferentes y soluciones más creativas. Estamos transmitiendo esta opinión a ambas partes”

Hakan Fidan, ministro de Asuntos Exteriores turco

Hablando sobre una posible cumbre de líderes, el ministro turco dijo que “todos, incluido el señor Putin, no ven ningún problema en reunirse con sus homólogos actuales” y dijo que “en principio, no hay inconveniente” en que el presidente estadounidense, Donald Trump; el ruso, Vladimir Putin, el ucraniano, Volodímir Zelendki, y el turco, Recep Tayyip Erdogan se reúnan.

Bajo la mediación del Gobierno turco, Kiev y Moscú mantuvieron dos rondas de conversaciones en Estambul, con escasos resultados hasta ahora.

La primera tuvo lugar en 2022, poco después de que Rusia lanzara su invasión de Ucrania. En la segunda ronda, celebrada el pasado 2 de junio, ambas delegaciones acordaron un importante intercambio de prisioneros.

Delegaciones rusas y ucranianas reunidas en Estambul, Turquía por primera vez desde 2022

Guerra Rusia Ucrania día 1231: Estados Unidos enviaría más armas al Ejército ucraniano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su Gobierno enviará más armas a Ucrania para que pueda “defenderse” de Rusia, luego de que el Pentágono paralizara temporalmente algunos envíos debido a una revisión rutinaria.

“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”

Donald Trump ante la prensa durante una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca

El mandatario precisó que el armamento será “principalmente defensivo”.

Trump reiteró su frustración con el presidente ruso, Vladimir Putin, por su negativa a aceptar una tregua y detener los bombardeos sobre territorio ucraniano.

“No estoy para nada contento con el presidente Putin”, dijo Trump, quien ya se había expresado en términos similares la semana pasada, tras mantener una conversación telefónica con el líder ruso.

La Casa Blanca aseguró que la pausa en ciertos envíos de armas a Ucrania, anunciada la semana pasada, es temporal y se debe a una revisión rutinaria del programa de asistencia militar a aliados extranjeros.

Entre el material afectado por la suspensión se encuentran interceptores para los sistemas de defensa aérea Patriot, proyectiles de artillería de precisión y misiles lanzados por aviones F-16 de fabricación estadounidense, según funcionarios del Pentágono citados por medios locales.

Ucrania continúa con ataques pese a tregua por Día de la Victoria

Guerra Rusia Ucrania día 1231: hallan muerto a ministro ruso de Transporte; autoridades afirman que todo apunta a un suicidio

Roman Starovoit, ministro de Transporte de Rusia, fue encontrado muerto por una herida de bala en un aparente suicidio, informaron los investigadores el lunes. La noticia se conoció horas después que el Kremlin anunciara que Starovoit había sido destituido por el presidente Vladimir Putin.

El Kremlin no dio una razón para el despido de Starovoit, quien se desempeñaba como ministro de Transporte desde mayo de 2024, y no estaba claro cuándo exactamente murió ni si estaba relacionado con un supuesto caso de malversación, como sugirieron algunos medios rusos.

El Comité de Investigación de Rusia, la principal agencia de investigación penal, informó que el cuerpo de Starovoit, de 53 años, fue encontrado con una herida de bala, en el interior de su auto estacionado en Odintsovo, un barrio al oeste de la capital donde viven miembros de la élite rusa.

Junto a su cadáver se encontró un arma que le había sido entregada previamente como un regalo oficial.

Se inició una pesquisa sobre la muerte, y los investigadores consideraron el suicidio como la causa más probable, según la portavoz del comité, Svetlana Petrenko, quien no especificó cuándo murió Starovoit.

Agentes policiales fueron vistos retirando el cuerpo de Starovoit del lugar el lunes por la noche.

Andrei Kartapolov, un ex viceministro de Defensa que encabeza una comisión sobre el tema en la cámara baja del Parlamento, dijo al medio RTVI que Starovoit se suicidó “hace bastante tiempo”, y algunos medios rusos alegaron que podría haberse quitado la vida antes de la publicación del decreto de Putin que lo destituía. Starovoit fue visto por última vez en público el domingo por la mañana, cuando un video oficial de la sala de situación del Ministerio lo mostró recibiendo informes de funcionarios.

Medios rusos han publicado que el despido de Starovoit podría estar relacionado con una investigación sobre la malversación de fondos estatales asignados para la construcción de fortificaciones en la región de Kursk, donde se desempeñó como gobernador antes de ser nombrado ministro de Transporte.

La supuesta malversación ha sido citada como una de las razones de las deficiencias en las líneas defensivas de Rusia que no lograron detener una incursión sorpresa ucraniana lanzada en agosto de 2024.

En el impactante ataque, las unidades mecanizadas ucranianas rápidamente abrumaron a los guardias fronterizos rusos ligeramente armados y a los reclutas del ejército sin experiencia. Cientos fueron tomados prisioneros.

La incursión fue un golpe humillante para el Kremlin: la primera vez que el territorio del país fue ocupado por un invasor desde la Segunda Guerra Mundial.

El ejército ruso anunció que sus tropas recuperaron completamente el territorio fronterizo en abril, casi nueve meses después de perder partes de la región.

El sucesor de Starovoit como gobernador de Kursk, Alexei Smirnov, renunció en diciembre y fue arrestado por cargos de malversación en abril. Algunos medios rusos han alegado que Starovoit también podría haber enfrentado cargos como parte de la investigación.

Roman Starovoit, ministro de Transporte de Rusia, fue encontrado muerto