La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1171 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy viernes 9 de mayo de 2025, Kiev intentó cruzar la frontera con Rusia en 4 ocaciones y realizó un total de 5 mil 26 violaciones al cece al fuego que instauró Moscú de 3 días.
Asimismo, en el marco del Día de la Victoria, un dron ucraniano se impactó contra la sede del gobierno de Bélgorod, donde el vicegobernador Alexánder Lórents y un oficial de la Guardia Nacional de Rusia resultaron lesionados.
Durante su discurso por el 80 aniversario de la victoria contra Alemania en la Segunda Guerra Mundial, Vladimir Putin aseguró que “la verdad y la justicia” están del lado ruso a la hora de combatir la rehabilitación del nazismo, de lo que acusa al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de origen judío.
Asimismo, colocó la ofrenda florar en la tumba del soldado desconocido en compañía de los jefes de Estado que acudieron a la celebración; abrazó a miembros de la milicia norcoreana.



Guerra Rusia Ucrania día 1171: Kiev intenta cruzar la frontera de Rusia 4 veces durante tregua
Desde el comienzo de la tregua por el Día de la Victoria, las tropas de Kiev han efectuado cuatro intentos de cruzar la frontera estatal de Rusia, informó este viernes el Ministerio de Defensa.
Los intentos de incursión fueron realizados en las provincias de Kursk y Bélgorod.
A lo largo de toda la línea de contacto, las unidades ucranianas llevaron a cabo mil 455 disparos de artillería de tiro, tanques y morteros.
También se registraron 3 mil 502 ataques de drones, en total, 5 mil 26 violaciones del régimen de cese al fuego.
Las fuerzas armadas rusas respondieron en espejo a las violaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas, señalaron en el organismo.
Las tropas rusas en la zona de operación especial, por su parte, siguen observando estrictamente el régimen de alto el fuego y permanecen en sus posiciones previamente ocupadas.
La Presidencia rusa declaró la tregua de tres días, desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo, con motivo de las celebraciones del 80.º aniversario del Día de la Victoria y basándose en consideraciones humanitarias.
Anteriormente, desde Moscú afirmaron que el alto el fuego propuesto por el presidente Vladímir Putin era una “prueba a la disposición de Ucrania a la paz”.
Guerra Rusia Ucrania día 1171: Dron ucraniano impacta contra sede de Gobierno de Bélgorod en el Día de la Victoria
El gobernador de la provincia rusa de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, compartió este viernes un video que recoge el momento del ataque de un dron de Kiev contra el edificio del Gobierno local.
Según el funcionario, resultaron heridos el vicegobernador Alexánder Lórents y un oficial de la Guardia Nacional de Rusia (Rosguardia).
"Un oficial de la Rosgvardia recibió una herida de metralla ciega en el muslo. Actualmente se encuentra hospitalizado, donde recibe la atención médica necesaria...También cerca del edificio en el momento de la explosión se encontraba el vicegobernador Alexander Alexandrovich Lorenz... Tiene una conmoción cerebral y una lesión acubar.<b>"</b>
Viacheslav Gladkov, gobernador de la provincia rusa de Bélgorod
Las imágenes muestran cómo el vehículo no tripulado se acerca al edificio a gran velocidad y se estrella contra él, desatando una fuerte explosión.
Guerra Rusia Ucrania día 1171: Putin promete seguir combatiendo el nazismo en el 80 aniversario
El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió seguir combatiendo el nazismo, incluido en Ucrania, durante la parada militar por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial, a la que asistió una treintena de mandatarios extranjeros, pero sólo un dirigente occidental, el primer ministro eslovaco, Robert Fico.
“Rusia fue y será una barrera infranqueable para el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo, luchará contra las brutalidades de los promotores de esas ideas agresivas y destructivas”
Vladimir Putin
Putin proclamó que su país nunca olvidará las lecciones de la contienda mundial, en la que la URSS, que no combatió hasta que Alemania invadió territorio soviético en 1941, perdió 26 millones de personas, ocho millones de ellos soldados.
Putin, que pidió un minuto de silencio en memoria de los caídos, aseguró que “la verdad y la justicia” están del lado ruso a la hora de combatir la rehabilitación del nazismo, de lo que acusa al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de origen judío.
Subrayó que los antepasados de los rusos “encargaron” a sus descendientes “defender firmemente los intereses nacionales, su milenaria historia, cultura, valores tradicionales y todo lo que es valioso y sagrado para nosotros”, en clara alusión al ruso y la religión ortodoxa en el país vecino.
“Todo el país, la sociedad, el pueblo apoyan a los participantes en la operación militar especial. Nos sentimos orgullosos de su valentía y tesón, esa fuerza de espíritu que nos ha otorgado siempre y únicamente la victoria”
Vladimir Putin
Guerra Rusia Ucrania día 1171: Zelenski pide ante representantes de 40 países que Rusia pague por su agresión a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reivindicó este viernes 9 de mayo ante representantes de más de 40 países reunidos en la ciudad ucraniana de Leópolis la necesidad de crear un tribunal especial para juzgar la agresión militar rusa.
“Porque si una sola guerra se queda sin castigo, vendrán más guerras. Es exactamente por lo que Vladímir Putin comenzó la guerra a gran escala contra Ucrania”
Volodimir Zelenski
Zelenski dijo por teleconferencia que la guerra no debe quedar sin castigo si no se quieren más guerras a:
- jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas
- ministro de Exteriores español, José Manuel Albares
El presidente ucraniano les pidió que tomen la decisión de crear un tribunal sobre “el crimen de agresión cometido por Rusia contra Ucrania”, de modo que los responsables de la guerra paguen por sus actos y se eviten de esta forma nuevas invasiones.

La alta representante para la Política Exterior de la UE y varios ministros de Exteriores de los Veintisiete respaldarán este viernes en Leópolis junto a los representantes de otros países que también han viajado hasta allí la creación de una corte especial que juzgue la invasión rusa de Ucrania.
Esta visita multitudinaria a Ucrania tiene lugar cuando el continente celebra el Día de Europa; en su discurso, Zelenski ha reivindicado los valores europeos, la legalidad internacional y los derechos humanos.
Guerra Rusia Ucrania día 1171: Vladimir Putin y jefes de Estado Aliados dejan ofrenda florar en tumba del soldado desconocido
Los jefes de Estado invitados al Desfile del Día de la Victoria en Moscú y Vladimir Putin llegaron al Jardín de Alejandro, donde depositaron una ofrenda florar en la Tumba del Soldado Desconocido, el sitio que conmemora a los caídos en la lucha contra el fascismo.
El presidente ruso, que dejó su ramo de flores frente a la Llama Eterna junto con los líderes de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y China, no pudo contener la emoción y se le vio emocionado.
“Todo el país, la sociedad, el pueblo apoya a los participantes en la operación militar especial. Nos sentimos orgullosos de su valentía y tesón, esa fuerza de espíritu que nos ha otorgado siempre y únicamente la victoria”,
Vladimir Putin

Putin saludó a los altos mandos del Ejército de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) durante el gran desfile militar en la Plaza Roja de Moscú que se celebró este viernes con motivo del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria.
El mandatario ruso y los militares norcoreanos intercambiaron abrazos y se dieron la mano, expresándose gratitud mutua.
Guerra Rusia Ucrania día 1171: Trump aboga por un alto el fuego “incondicional” de 30 días en el conflicto ucraniano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el jueves que su país aboga, “idealmente”, por un alto el fuego “incondicional” de 30 días en el conflicto ucraniano.
En una publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario afirmó que las conversaciones con representantes de Rusia y Ucrania continúan y planteó que Washington apoya una tregua incondicional de 30 días.
“Es de esperar que se respete un alto el fuego aceptable y que ambos países se responsabilicen de acatar la inviolabilidad de estas negociaciones directas“
Donald Trump
De lo contrario, advirtió, si el alto el fuego alcanzado no es acatado, “Estados Unidos y sus socios impondrán nuevas sanciones” contra la parte del conflicto que lo viole.
“Como presidente, mantendré mi compromiso de garantizar la paz entre Rusia y Ucrania, junto con los europeos, ¡y será una paz duradera! Este alto el fuego debe conducir en última instancia a un acuerdo de paz“, aseveró Trump desde su red social.
Guerra Rusia Ucrania día 1171: Putin felicita a León XIV por su elección como el nuevo papa
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, envió un telegrama de felicitación al papa León XIV, luego de ser elegido como el sucesor del papa Francisco en el segundo día del Cónclave.
“Confío en que el diálogo constructivo y la interacción entre Rusia y el Vaticano continúen desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen”, escribió Putin.
“Le deseo, Su Santidad, éxito en el cumplimiento de la alta misión que le ha sido confiada, así como buena salud y bienestar”, agregó.