Turquía.- El presidente Recep Tayyip Erdogan calificó como "delirios" las declaraciones del papa Francisco, quien llamó "genocidio" a las matanzas de armenios cometidas en 1915 por el Imperio otomano.
"Si los políticos o los religiosos hacen de historiadores, no vamos a llegar a hablar de la realidad, solo serán delirios" puntualizó Erdogan en un discurso ante la Asociación de Exportadores de Turquía en Ankara, la cual es la primera reacción tras las declaraciones del sumo pontífice que ocasionaron una crisis entre el Vaticano y Turquía.
El polémico presidente quien se caracteriza por sus medidas represoras hacia los medios de comunicación y los escándalos de corrupción, condenó la declaración de Francisco además de "advertirle (...) espero que no vuelva a cometer un error de ese tipo".
Erdogan renovó su propuesta a Armenia para crear una comisión conjunta de historiadores que analice los archivos de ambos países sobre la cuestión, pero dijo que la misma postura debe adopartse con respecto a lo sucedido a los tártaros de Crimea o a los circasianos en el Cáucaso.
Los dichos se produjeron 10 días antes de la conmemoración internacional del centenario del genocidio armenio, el próximo 24 de abril y a dos meses de las elecciones generales turcas.
Turquía niega que el Imperio otomano organizara una masacre sistemática de la población armenia durante la Primera Guerra Mundial y rechaza el término "genocidio" que utiliza Armenia, numerosos historiadores y una veintena de países entre los que se incluyen Francia, Italia y Rusia.
Ankara llamó a consultas a su embajador ante la Santa Sede tras las declaraciones de Francisco.
Con información de AFP y Excélsior