Una verdadera tragedia se registró en Argentina, donde dosis de fentanilo contaminado causaron la muerte de casi 100 personas: ¿Qué pasó? Te contamos lo que se sabe sobre el lamentable hecho.
De acuerdo con las autoridades sanitarias de ese país, se tiene registro de 87 muertos que dieron positivo a las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, presentes en dosis de fentanilo medicinal.
Se presume que este fentanilo contaminado habría generado un brote infeccioso que terminó en la muerte de casi 100 personas. La mayoría de las víctimas eran atendidas en los hospitales de:
- Buenos Aires
- Santa Fe (centro)
- Formosa (noreste)
- Córdoba (centro)

Fentanilo contaminado les causó la muerte en cuestión de días, dicen familiares tras la tragedia
Reportes de medios locales indican que la investigación contra el fentanilo contaminado que dejó casi 100 muertos en Argentina, surgió en mayo a raíz de una denuncia de la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos).
En la denuncia se detallaba que un hospital descubrió bacterias contaminantes en las dosis de fentanilo medicinal, situación que trajo graves afecciones en los pacientes e incluso les provocó la muerte.



Familiares de las víctimas detallan que el fentanilo contaminado les provocó la muerte a sus seres queridos en cuestión de días. Algunas de las víctimas tenían menos de 30 años de edad.
Frente a este panorama, expertos advierten que la cifra de personas muertas podría aumentar, pues es probable que aún no se hayan detectado nuevos infectados a pesar de los síntomas.
No hay detenidos pese a casi 100 muertes por fentanilo contaminado en Argentina
A pesar del escandalo en Argentina por las casi 100 muertes por fentanilo contaminado, las autoridades de ese país no han reportado la detención de los posibles implicados.
No obstante, se sabe que al menos 24 personas son investigadas, entre ellos Ariel Furfaro García, dueño de las empresas HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, a quien también le embargaron sus bienes.
De acuerdo con medios como La Nación, se estima que al menos cinco lotes contaminados se distribuyeron en ocho hospitales y centros de salud de Argentina, no obstante más hospitales iniciaron investigaciones de sus dosis de fentanilo medicinal.
