México.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales, anunció a su exministro de Economía, Luis Arce, como candidato a la presidencia de dicho país de cara a las elecciones extraordinarias del próximo mes de mayo.
En el marco de una reunión en el hotel de Buenos Aires, Argentina, donde se encuentra asilado, Morales Ayma confirmó a Arse como su selección para encabezar la fórmula del partido Movimiento Al Socialismo (MAS), misma que contará con el excanciller David Choquehuanca como aspirante a la vicepresidencia.
El anuncio del expresidente contrasta con los consensos generados en Bolivia entre las filas del MAS, que tenían a Choquehuenca como el candidato presidencial y al líder cocalero Andrónico Rodríguez como vicepresidente.
Morales consideró que la fórmula anunciada es la combinación perfecta respecto a conocimiento científico y el conocimiento originario milenario, la unidad del campo y de la ciudad, y del "cuerpo y alma".
{username} (@evoespueblo) January 19, 2020
Luis Arce, de 56 años, fue pilar fundamental para la economía nacional durante los tres mandatos de Morales.
El exministro es economista de profesión y tiene una maestría en Ciencias Económicas de la Universidad de Warwick, en Inglaterra. Se alejó un año y medio de su cargo por problemas de salud, pero en 2018 volvió.
Por su parte, Choquehuanca es uno de los perfiles de mayor identificación entre los distintos grupos indígenas de Bolivia y durante 11 años se desempeñó al frente de las relaciones diplomáticas de Bolivia.
La decisión de Morales no ha caído del todo bien entre algunos legisladores del MAS, quienes consideran que el hecho de que el ex canciller no esté al frente de la fórmula representa una "traición" para los pueblos indígenas.
“No estamos de acuerdo, nos va a generar problemas y realmente hay mucha preocupación porque esta decisión en vez de unir va a traer división"
Omar Aguilar. Senador del MAS.