Hasta 500 mil pesos (20 mil dólares) es la cantidad de dinero que algunos estudiantes adinerados están pagando a las aerolíneas norteamericanas que todavía tienen servicio a China, con tal de buscar salir del territorio de los Estados Unidos, país que apunta a convertirse en uno de los epicentros de la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19.

Se trata de estudiantes de alto poder adquisitivo, quienes pagan la fuerte suma de dinero para obtener un codiciado asiento en un avión privado, con rumbo a su país, mismo que parece tener la epidemia surgida en la región de Wuhan bajo relativo control.

Los precios de los vuelos se han incrementando de forma dramática ante la caída de vuelos internacionales a nivel mundial, mismos que en algunos casos se han contraído hasta en un 90%.

Se calcula que al día de ayer, más de 3 mil vuelos entre Estados Unidos y China se han cancelado a raíz de la emergencia causada por la pandemia.

Esto provocó verdaderas “compras de pánico” de boletos de avión entre los ciudadanos chinos que buscan ponerse a salvo de la enfermedad que se encuentra propagándose de forma exponencial en los Estados Unidos.

Los precios para los vuelos "charter” entre ambos países continúan aumentando, ante el incremento en las restricciones de viajes a nivel mundial.

La capital Beijing ha prohibido todos los vuelos privados provenientes del extranjero, mientras que se espera que Shanghái anuncie esta medida en el futuro inmediato.

Otras regiones como Hong Kong y Macau han bloqueado completamente los vuelos desde el extranjero, lo que ha incrementado aún más la demanda y los precios por los vuelos restantes.