El gobierno de Estados Unidos anunció hoy martes 9 de julio el cierre nuevamente de la frontera con México para importaciones de ganado tras detectar un nuevo caso de gusano barrenador.
Según señalo Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la decisión es de efecto inmediato y permanecerá así hasta nuevo aviso.
Informó que el nuevo caso de gusano barrenador fue detectado en el estado de Veracruz, mismo que fue confirmado en México por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Estados Unidos vuelve a cerrar frontera para ganado mexicano tras nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz
Este día el gobierno de Estados Unidos anunció otro cierre de la frontera con México a las importaciones de ganado vivo, externando su preocupación por la presencia del gusano barrenador en Veracruz.
Al respecto, Brooke Rollins, titular del USDA, indicó que esta decisión se tomó con la intención de proteger al ganado estadounidense.





Según detallaron en un comunicado, el nuevo caso de gusano barrenador fue detectado en un animal ubicado en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz.
Las autoridades indicaron que este hallazgo compromete la reapertura portuaria que se había pactado en días recientes, prevista para llevarse a cabo del 7 de julio al 15 de septiembre.
Brooke Rollins insistió en la necesidad de que el gobierno de México fortalezca su lucha en el combate a la plaga del gusano barrenador.
Por ello, para proteger al ganado de dicho país, el USDA exigió a México ponga en marcha diversas medidas que permitan mantener a los animales libres de esta plaga.
El reporte, difundido en primera instancia por SENASICA, señala que el caso confirmado se ubicó a 257 kilómetros al norte de la zona de dispersión de moscas estériles, así como a 595 kilómetros al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.
Cabe recordar que este nuevo cierre de frontera tiene lugar a casi dos meses de la primera ocasión, la cual tuvo lugar el 11 de mayo 2025.
Esto luego de que en ese momento fueran confirmados casos en los estados de Oaxaca y Veracruz.

Consejo Nacional Agropecuario se dice preocupado tras cierre de frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por gusano barrenador
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) externó su preocupación luego de que Estados Unidos anunciara el cierre de la frontera con México al ganado por el gusano barrenador.
Tras esto el CNA se dijo en total de disposición de colaborar con autoridades tanto de México, como de Estados Unidos, con la intención de redoblar esfuerzos contra la plaga del gusano barrenador.
Para ello manifestaron que con cooperación binacional e inspecciones técnicas, se logrará una reapertura para aminorar el impacto que generaría el cierre de la frontera.
