México.- Estados Unidos suspendió la emisión de pasaportes en un esfuerzo por ayudar a detener la propagación del coronavirus, que ese país supera las 6 mil muertes y podría pasar de 100 mil fallecimientos.

El Departamento de Estado pidió a los estadounidenses que no realicen viajes internacionales y que solo ofrecerá trámites para pasaportes a personas con una emergencia comprobada, ante el Covid-19.

El primer diagnóstico del virus en Estados Unidos se anunció el 21 de enero en el área de Seattle, Washington, y ahora, los 50 estados, Puerto Rico y otros territorios reportan casos de coronavirus. Nueva York y California son los más afectados por la pandemia.

Comprobantes de emergencia de vida o muerte

De acuerdo con el Departamento de Estado, según lo publica CNN, los ejemplos de emergencias son viajes por enfermedades graves, lesiones o muertes de familiares más cercanos.

Se pide a los solicitantes de pasaportes el viajar al exterior de Estados Unidos en un plazo de tres días.

Asimismo, deben presentar “comprobantes de emergencia de vida o muerte, como un certificado de defunción, una declaración de una morgue o una carta firmada de un hospital o profesional médico”.

No hay paso a 26 países de Europa

El pasado miércoles 31 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión de "todos los viajes desde Europa" hacia su país por 30 días ante la pandemia del Covid-19, como parte de las medidas para intentar contener la expansión del coronavirus.

El mandatario dijo que la Unión Europea "no tomó precauciones como restringir los viajes desde China y otros focos (del Covid-19). Como resultado, una gran cantidad de nuevos casos en EU fueron sembrados por viajeros venidos de Europa".

Trump indicó que la medida excluye a Reino Unido y entrará en vigor a la medianoche de este viernes 3 de abril.