El gobierno de Estados Unidos sigue recrudeciendo sus medidas anti migrantes y suma a las nuevas medidas en visas su anuncio de una política que va en contra de quienes soliciten la Green Card por matrimonio.
De acuerdo con una nueva política migratoria del gobierno de Donald Trump, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos(USCIS), puede iniciar trámites de deportación a quienes buscan convertirse en residentes mediante una sociedad conyugal.
Aquí te compartimos todo sobre esta medida que esta por implementarse en Estados Unidos contra solicitantes de Green Card.
Green Card se vuelve herramienta de deportación en Estados Unidos; solicitantes podrían ser expulsados
De acuerdo con el USCIS, una petición de Green Card basada en la familia, es decir, por matrimonio, no establece ningún estatus migratorio ni prohíbe la deportación.
Así se establece en el manual de políticas del Servicio de Ciudadanía de Estados Unidos, con lo que las autoridades federales migratorias pueden iniciar procedimientos para la deportación de migrantes que carezcan de estatus legal y aún así solicitan la residencia a través de un cónyuge.





Cabe señalar que esta nueva política entró en vigor inmediatamente después de su aprobación y puede ser aplicada a todos los migrantes que buscan la para una residencia permanente a través de otros miembros de su familia.
Green Card: ¿A quiénes pueden deportar por solicitar residencia permanente en Estados Unidos?
De acuerdo con el manual de el UCSIS, se realizarán entrevistas, individuales o en pareja para la decisión de otorgar o no al Green Carda a un migrante que solicite esto por matrimonio.
Sin embardo, si la UCSIS determina que “el beneficiario extranjero es extirpable y susceptible de ser removido” de Estados Unidos, el Servicio de Ciudadanía puede emitir un aviso de aparición (NTA), lo que colocaría de inmediato al solicitante de manera inmediata en los procesos de deportación.
Es decir, cualquier solicitante en condición de migrante puede ser susceptible a la aplicación de esta medida y ser expulsado de Estados Unidos.
Por ello, reiteró que “los peticionarios y beneficiarios extranjeros deben ser conscientes de que una petición familiar no establece ningún estatus migratorio”.
"Si USCIS determina que el beneficiario extranjero es extirpable y susceptible de ser removido de los USCIS de los Estados Unidos puede emitir un aviso de aparición (NTA) que coloca al beneficiario en los procedimientos de expulsión. Los peticionarios y beneficiarios extranjeros deben ser conscientes de que una petición familiar no establece ningún estatus migratorio ni prohíbe la expulsión"
USCIS