Casi 30 millones de adultos de Estados Unidos manifestaron no haber tenido comida suficiente en su hogar durante la última semana, según los resultados de la más reciente Encuesta de Pulso de los Hogares que elabora la Oficina del Censo del país norteamericano.
De acuerdo con la agencia de noticias AP, el porcentaje de personas que informó estar en pobreza alimentaria al no tener “a veces” o “a menudo” comida pasó de 10.8 a 12.1 de los consultados, lo que representa unos 29 millones 284 mil personas.
Se trata de la cifra más alta desde que la oficina estadounidense comenzó a realizar la encuesta semanal para medir los efectos de la pandemia de Covid-19 entre la población y tomar decisiones que aligeren la crisis financiera que se vive en el país más afectado por la enfermedad a nivel mundial.
En su primera edición, solo 9.8 por ciento de los consultados (equivalente a 24 millones de adultos) aseguró no contar con alimentos suficientes, cifra que desde entonces ha crecido.
Por áreas económicas, se encontró que en la zona metropolitana de Riverside-San Bernardino-Ontario (a veces incluida dentro de Los Ángeles, pero no para este estudio) es la de mayores carencias, con 20 por ciento de sus adultos declarando no contar con recursos para satisfacer sus necesidades alimentarias.
Le siguieron Houston-Woodlands-Sugarland con 19.9 por ciento y la zona metropolitana de Nueva York, que incluye algunos condados de Nueva Jersey, con 18.5 por ciento.
Además, se detalló que entre 10 y 19 por ciento de los hogares con hambre tienen niños o adolescentes, lo que se traduce en entre 18 y 15 millones de personas en inseguridad alimentaria.
También se pudo determinar que las comunidades de afrodescendientes y latinas presentaron una tasa muy alta en el indicador, de 20 y 19 por ciento, en comparación con el 7 por cierto de las comunidades blancas.
Finalmente, 26.4 por ciento de los entrevistados refirió que incumplió con el pago de su renta o hipoteca, o bien están seguros de que no podrán cubrir el compromiso a tiempo durante el mes de julio.