Bolivia.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, afirmó este miércoles que espera una dimisión por parte de los funcionarios públicos que no apoyaron la candidatura del presidente Evo Morales dando su voto a favor en el pasado referendo del 21 de febrero que habilitaría la posibilidad de un cuarto mandato presidencial para Morales.
En el referendo, se negó por un estrecho margen electoral una nueva candidatura del mandatario para el periodo 2020-2025. De hecho, un 51,3% de la población votó por el No a una reforma constitucional que favorecía la aspiración de Morales, mientras que un 48,7 le dio su apoyo.
"Lo mínimo que les pedimos a esos funcionarios del Estado es que compartan los ideales del gobierno, de lo contrario, lo más lógico es retirarse”, señaló Montaño a medios esta mañana.
El pronunciamiento de la presidenta se ha tomado con criticidad por parte de algunos sectores sociales que ven en estas declaraciones casi una imposición que atentan contra la democracia del país sudamericano. “Por algo fue llevado a las urnas el voto popular”, reclaman quienes tuvieron por respuesta un NO para Morales.
De hecho el presidente, quien ha permanecido en el poder desde 2006 por tres gestiones seguidas, reveló que varios empleados públicos realizaron una campaña en contra de la reforma constitucional y por lo tanto le dieron la espalda a su aspiración de buscar una nueva reelección.
A pesar de estar convencido de una “traición”, Evo señala que no habrá una “masacre blanca”. Refiriéndose con ello al despido masivo de estos empleados. Es más, no precisó si tienen algún mecanismo para detectar el voto de los empleados, pero indicó que recibieron denuncias de gente que hizo proselitismo contra el mismo oficialismo.
Hay funcionarios que "no comparten los ideales, los valores, los principios, el norte estratégico de un gobierno: ¿qué hacen ejerciendo una función pública? Deberían dar un paso al costado”. Finalizó por su parte Montaño.
Con información de Notimex