Australia.- El gobierno australiano eliminará a dos millones de gatos silvestres para 2020, ello con objeto de proteger las especies locales.

La medida ha generado polémica en el medio artístico, Brigitte Bardot y Morrisey dejaron entrever su malestar, sin embargo, el comisario de Especies Amenazadas de Australia, Gregory Andrews, respondió que es una acción esencial.

Las estimaciones oficiales del gobierno señalan que en la actualidad hay 20 millones de gatos no domesticados, que comenzaron a reproducirse desde la llegada de los primeros colonos hace 200 años.

De acuerdo con Andrews, los animales son responsables de la extinción de por lo menos 29 mamíferos australianos como el bilbi menor, el peramélido del desierto, ambos marsupiales, así como el ratón de orejas grandes, Notomys macrotis.

"Es con este sentimiento en mente que el gobierno australiano ha adoptado esta postura respecto a los gatos silvestres, a fin de proteger a nuestras especies nativas".

Los gatos salvajes son la principal amenaza en contra de los mamíferos pequeños, las aves y lagartijas puesto que cada gato mata un promedio de cinco animales por día.

El plan para erradicarlos tomará cinco años mediante métodos humanitarios como trampas, armas de fuego o envenenamiento para zonas desérticas remotas donde ls presión sobre las especies nativas se agudiza, además se construirán muros en las zonas más vulnerables para evitar la visita de los felinos.

Los gatos ferales no son la única amenaza contra la fauna silvestre, el calentamiento global, los incendios forestales y la pérdida del hábitat son los principales responsables.

Con información de BBC