El impacto de los ataques constantes de Israel en Gaza han generado una pérdida en progreso y desarrollo humano por más de 69 años.

Así lo aseguró el último informe sobre la asistencia de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) al pueblo palestino y la evolución de la economía del Territorio Palestino Ocupado.

Y es que, según el informe de la ONU, el desarrollo que se logró en Palestina durante décadas, se ha perdido por las operaciones militares.

ONU alerta: supervivencia de Gaza está en juego; ha perdido 69 años de progreso

Según el último informe sobre la evolución económica de Palestina como territorio ocupado, la supervivencia de Gaza está en juego.

Esto debido a que se trata de la ciudad que ha experimentado el impacto más devastador en la guerra con Israel; solo en 2024, el Producto Interno Bruto (PIB), se contrajo en 83% en comparación con 2023 en Gaza.

Asimismo, al cierre de 2022, el PIB per capita retrocedió hasta los niveles de 2003, con lo que se borró 22 años de progreso económico en 15 meses.

Por otra parte, el costo de vida ha aumentado en todo el territorio palestino ocupado, con el 54% del Índice de Precios al Consumidor en 2024, con lo que se agravó la crisis económica.

Según la UNCTAD, el Índice de Desarrollo Humano en palestina cayó de 0,716 a 0.643 en 2024, lo que elimina 25 años de “arduos avances”.

Sin embargo, para la ciudad de Gaza, se estima que se han perdido más de 69 años de desarrollo humano, según datos del Programa de Datos sobre Conflictos de Uppsala en Suecia.

“Según estimaciones, ya se han perdido más de 69 años de desarrollo humano. La crisis de Gaza es la más grave jamás registrada basándose en el conjunto de datos del Programa de Datos sobre Conflictos de Uppsala, Suecia”

Informe de la UNCTAD

Inflación en Gaza llegó a 238%; el 80% de los ciudadanos están en el desempleo

Por otra parte, la UNCTAD señaló que las restricciones que Israel ha impuesto para la región de Gaza para la entrada de bienes humanitarios y comerciales provocaron que la inflación incrementara hasta 238%.

Además, el desempleo en los ciudadanos llegó al 80% lo que, en conjunto con el aumento de los precios, elevó el umbral de pobreza entre la población de Gaza.

Por otra parte, se señaló que en abril de 2025, las estructuras en la ciudad ya estaban muy dañadas por el impacto acumulado de los bombardeos que ha recibido desde octubre 2023 a mayo de 2025, lo que además provocó la disminución de la luminosidad nocturna, indicador de reducción de actividad económica, en un 73%.