Este jueves 24 de julio, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que sacará a las personas sin hogar de las calles de Estados Unidos; planteó que esto les pasará.
Acorde con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, para 2024 había alrededor de 771 mil 480 personas sin hogar en las calles de Estados Unidos, quienes irían contra la política de seguridad de Donald Trump.
Sin embargo, esta nueva ley para sacar a las personas sin hogar de las calles de Estados Unidos ya generó polémica entre especialistas, porque mencionan que es una opción radical que no solucionará el problema.
Donald Trump firma orden ejecutiva para sacar a las personas sin hogar de las calles de Estados Unidos
Donald Trump firmó la orden ejecutiva titulada “Poner fin al crimen y el desorden en las calles de Estados Unidos” contra la vagancia endémica, por lo que sacará a las más de 274 mil 224 personas sin hogar de sus vialidades.
Tal como afirma Donald Trump en su nueva orden, la gran mayoría de las personas sin hogar o “personas vagabundas” en las calles de Estados Unidos padecerían una condición mental o serían personas adictas a las drogas.






Por lo que Donald Trump determinó que las personas sin hogar serán transferidas a entornos institucionales, que servirá también a restablecer el orden público, tras los recientes enfrentamientos y ataques violentos.
En consecuente, la orden ejecutiva de Donald Trump permitirá a su fiscal general, Pam Bondi, a eliminar restricciones locales como decretos de consentimiento que obstaculicen el traslado de las personas sin hogar.
Las medidas contra las personas sin hogar sustituirán a los programas fallidos anteriores que dejaron a los ciudadanos de Estados Unidos vulnerables con miedo, más desorden en las calles, afirma Donald Trump.

¿Qué dijo Donald Trump del problema de vivienda? Esto hay detrás de los cientos de miles de personas sin hogar en Estados Unidos
Tras la orden ejecutiva de Donald Trump para “limpiar” las calles de Estados Unidos, el Centro Nacional de Derecho para Personas sin Hogar declaró que su decreto hace parecer que no tener un lugar dónde vivir es un delito.
Pero, ¿qué dijo Donald Trump de la falta de vivienda? Este problema sería el principal factor del aumento de personas sin hogar en Estados Unidos, que se ve secundado por la inflación, migración e incluso desastres naturales.
Acorde con la sección 3 de su orden, “Luchando contra la vagancia en las calles de Estados Unidos”, las autoridades no permitirán “acampar y holgazanear en zonas urbanas” y cualquier campamento será retirado.
Sin embargo, no aborda el problema de vivienda, ya que la orden ejecutiva de Donald Trump se enfoca en las personas sin hogar con adicciones y/o problemas mentales; además de eliminar políticas que no fomenten la autosuficiencia.
