Una filtración de 13.4 millones de documentos ha dejado al descubierto los paraísos fiscales de más de 120 políticos a nivel mundial entre los que figuran la reina Isabel II, Jared Kushner y Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos.
La información la difunde el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) bajo el título "Paradise Papers" que muestra "que tan profundo el sistema financiero offshore se vincula con el mundo político, de fortunas privadas y gigantes corporativos" entre los que destacan Apple, Nike o Uber.
Los documentos originales fueron obtenidos por el diario alemán Süddeutsche Zeitung que a su vez lo envió al ICIJ donde queda en evidencia la masiva evasión fiscal, "la industria offshore vuelve más pobres a los pobres e incrementa la inequidad de la riqueza", recalca la investigación.
Apologies!
{username} (@ICIJorg) November 5, 2017
"Hay un pequeño grupo de personas que no están sujetas a las mismas leyes que el resto de nosotros y eso es a propósito, esas personas viven el sueño de disfrutar los beneficios de la sociedad sin ninguna de sus restricciones", acotó Brooke Harrington, académico de la Escuela de Negocios de Copenhague.
Los documentos provienen de dos firmas de servicio offshore con sede en Bermudas y Singapur, la primera de ellas identificada como Appleby y líder en la industria, entre cuyos clientes se encuentran priíncipes, primeros ministros y estrellas de Hollywood; a segunda firma offshore es Asiaciti.
De acuerdo con el diario alemán, "los súper ricos han generado 7.9 trillones de ueros en paraísos fiscales", los cuales permitirían alimentar a cada persona en situación de hambruna durante 61 años.
Con información de ICIJ y Süddeutsche Zeitung